Sierra de Alcaraz

Inicio del viaje: 25/04/2015 sábado. Final del viaje: 28/04/2015 martes. Total de días: 4 Total del viaje 497 Km. Destinos: 01) Ríopar (Albacete). 02) Nacimiento Río Mundo (Albacete). 03) Alcaraz (Albacete). 04) El Ballesteros (Albacete). 05) Lezuza (Albacete)

Salida desde: Requena
Provincia (Valencia)
Comarca: Requena-Utiel
Altitud: 692 m.
Población: 20.405 hab.
Gentilicio: requenense

Inicio del viaje: 25/04/2015 sábado
Final del viaje: 28/04/2015 martes
Total de días: 4
Total del viaje 497 Km.
Álbum de imágenes de mi Ciudad


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Ríopar


Provincia: Albacete.
Comarca: Sierra de Alcaraz.
Altitud: 920 m.
Población: 1.341 habitantes.
Gentilicio: riopense, riopeño.

25/04/2015 sábado

Salimos de casa a eso de las 20 nos dirigimos a nacimiento del Río Mundo
Son las 1:57 a.m. cuando nos vamos a dormir en la Calle de Valencia, 32, 02450 Riópar

Día 1

26/04/2015 domingo

Desayunamos unos churros buenísimos y luego a visitar el Nacimiento del Río Mundo

Álbum de mis imágenes del Nacimiento del Río Mundo

Coordenadas del calle donde dormimos.
38º29'50.17"N 2º25'0.11"W
38.49726, -2.41669


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Nacimiento Río Mundo (Albacete)


Provincia: Albacete.
Comarca: Sierra de Alcaraz.
Altitud: 1.137 m.

26/04/2015 Domingo

Salimos para visitar el nacimiento del río Mundo, en la carretera vemos un cartel que indica “Parquin del nacimiento del río Mundo”, pero es engañoso, este parquin está a varios kilómetros del nacimiento. Luego de intentar llegar andando monte a través, nos volvemos al parquin, y vamos al otro parquin que está junto al nacimiento. Luego a la hora de comer volvemos a este parquin, comemos y durante la tarde vienen dos autocaravanas.
Álbum de imágenes del nacimiento del Río Mundo

Parquin de arriba lejos del nacimiento:
38°28'06.259"N 2°27'25.287"W
38.4684054092268, -2.457024211004804


Parquin del nacimiento del Río Mundo.
Este si es el parquin adecuado, esta muy cerca del nacimiento, es solo para visitar el paraje, por cierto precioso.
38º27'22.14"N 2º26'17.12"W
38.45615, -2.43808


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Alcaraz


Provincia: Albacete.
Comarca: Sierra de Alcaraz.
Altitud: 962 m.
Población: 1.324 habitantes.
Gentilicio: Alcaraceño.

26/04/2015 domingo

Después de la siesta salimos del parquin de arriba del Nacimiento del Río Mundo, acompañado de lluvia. Cuando dejamos la carretera que llevamos y entramos en la N-322 el paisaje cambia de verde a secos.
Una vez en nuestro destino, Alcaraz, encontramos sitio en una calle cerca del casco histórico, sigue la lluvia toda la tarde, cuando escampaba salíamos a visitar el casco histórico, pero volvíamos porque empezaba la lluvia con fuerza, 3 veces lo intentamos y las 3 fracasamos. La noche sigue con la misma tónica de lluvia.
No sintonizamos ningún canal de tv. Por lo que temprano a la cama.

Día 2

27/04/2015 lunes

Nos despertamos a las seis de la mañana, a las 8:30 desayunamos, intentamos ver el casco histórico, y si esta vez lo conseguimos, vale la pena la visita.
A cuenta de historia en esta serranía, el 31 de agosto de 1907, cuando tenía 28 mataron a Francisco Ríos González, llamado "el Pernales" un bandolero de que la sabiduría popular elevó a la categoría de héroe, se cantaba una copla que decía:

Ya mataron al Pernales,
ladrón en Andalucía,
el que a los ricos robaba,
y a los pobres socorría.


Álbum de mis imágenes de Alcaraz

Coordenadas de la calle donde dormimos
38°40'07.312"N 2°29'32.801"W
38.66869786, -2.49244478


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

El Ballesteros


Provincia: Albacete.
Comarca: Campo de Montiel.
Altitud: 1.029 m.
Población: 396 habitantes.
Gentilicio: ballestereño, cucachero (coloquial).

27/04/2015 lunes

Son las 10:45 cuanto salimos para nuestro siguiente destino que es Lezuza, pero desde la carretera vemos una iglesia que nos parece interesante de ver, entramos a visitarla, resultó ser la Iglesia de San Lorenzo en El Ballestero, comenzó su construcción en las centurias de los siglos XIV-XV, está cerrada y por fuera no parece gran cosa. Tras esta breve parada seguimos camino.

Álbum de mis imágenes de El Ballestero

Coordenadas del pequeño Pueblo, aparcar a la entrada.
38°50'34.661"N 2°27'18.089"W
38.842961385546154, -2.455024996290756


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Lezuza


Provincia: Albacete.
Comarca: Campo de Montiel.
Altitud: 912 m.
Población: 1.332 habitantes.

27/04/2015 lunes

Aparcamos en el área de autocaravanas, antes campo de fútbol. En esta localidad hay un museo muy interesante de cultura Íbera, pero no pudimos visitarlo, sólo abren los sábados, Luego fuimos a visitar el poblado íbero de Libisosa.
Son las 22:30 cuando nos ponemos a cenar, tenemos el pan que compramos en Alcaraz, malo , muy malo.
Al ir a sacar algo del garaje me dejó las llaves de la autocaravana dentro, menos mal que Pepa llevas las suyas.

Día 3

28/04/2015 martes

Ya han dado las 10 de la mañana cuando salimos con destino a Casa, una vez pasado Albacete paramos a almorzar, 15:30 cuando llegamos.

Día 4

Álbum de mis imágenes de Lezuza

Coordenadas del área con todos los servicios.
38°56'52.006"N 2°21'13.172"W
38.94777936000596, -2.3536589033171045