Días de desconectar

Inicio del viaje: 21/10/2016 viernes Final del viaje: 26/10/2016 miércoles Total de días: 6 Total del viaje 310 Km. Destinos: 01) Puerto de Sagunto, Valencia. 02) Castellón.

Salida desde: Requena
Provincia (Valencia)
Comarca: Requena-Utiel
Altitud: 692 m.
Población: 20.405 hab.
Gentilicio: requenense

Inicio del viaje: 21/10/2016 viernes
Final del viaje: 26/10/2016 miércoles
Total de días: 6
Total del viaje 310 Km.
Álbum de mis imágenes de mi Ciudad


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Puerto de Sagunto


Provincia: Valencia.
Comarca: Camp de Morvedre.
Altitud: a nivel del mar.
Población: 44.4281 habitantes.
Gentilicio: Porteño.

21/10/2016 viernes

Antes de salir tengo que acompañar a mi hijo Rafa al médico, a que le curen la herida del quiste, luego hacemos unas compras en la carnicería, y por fin salimos cuando han dado las 13:50 el proyecto es ir al área de Castellón, pues no podemos ir mas lejos porque Patri sale de cuentas, cuando pasamos por el Puerto de Sagunto, decidimos entrar a comer, después de una sabrosa comida dentro de nuestra Nube pensamos pasar en este lugar el resto del día, que transcurre con paseos por la playa, como siempre Alba cuando llegamos a la playa carreras por la arena, Lucas tenemos que llevarlo atado, pues su obsesión es rebuscar por la arena cualquier cosa que pueda comer, que muchas veces es basura que dejan los pescadores.
La previsión para este fin de semana es que lo pase lloviendo.

Día 1

22/10/2016 sábado

En mitad de la noche, empieza una fuerte tormenta, no hay truenos, pero si mucha lluvia.
A las ocho nos levantamos, tras las lluvias de la noche la mañana sale nublada, pero muy agradable la temperatura, un paseo con Alba y Lucas, desayuno y a la carretera.

Coordenadas del parquin.
39°39'38.41982"Norte 0°12'37.50936"Oeste
39.660672171571164, -0.21041926720422632


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Castellón


Provincia: Castellón.
Comarca: Plana Alta.
Altitud: 271 m.
Población: 171.857 habitantes.
Gentilicio: castellonense.

22/10/2016 sábado

Vamos en busca del área, pero he puesto mal las coordenadas, pues estoy acostumbrado a poner siempre oeste, pero aquí son este, luego de perdernos y cabrearme con el GPS, me doy cuenta de mi error, por fin llego al área del Grao de Castellón, esta en una zona muy bonita, junto al planetario por un lado y una zona ajardinada al otro, y enfrente el mar, y por si fuera poco es gratis. Cuando llegamos hay un señor que esta tomando nota de las matriculas, nos informa que la estancia máxima es de 48 horas, pero si hay plaza libres no pasa nada por estar mas tiempo, me dice que ellos están en el observatorio del Planetario, que suelen dar vueltas por el área, y que la policía pasa a menudo, esto hace que nos sintamos mas seguros. Solo quedan dos o tres plazas libres, antes de comer nos cambiamos a la primera plaza y así vemos el mar desde nuestra autocaravana. La capacidad es de 20 autocaravanas, de las 17 autocaravanas que somos solo cuatro españolas, luego de la comida, salimos a explorar la zona por la parte ajardinada hay un camino que esta hecho con tablones, cuando hemos recorrido unos 500 metros vemos un parquin con un montón de autocaravanas, esta zona nos ha enamorado, seguro que volveremos mas veces.
Durante la tarde-noche se termino de llenar el área.

Día 2

23/10/2016 domingo

Nos levantamos a las ocho, vuelta con Lucas y Alba, el suelo esta muy húmedo de la lluvia de ayer, y por ese motivo Lucas, en cuanto termina se quiere volver, yo junto a Alba seguimos, pero mi perreta se pone de los nervios en cuanto ve que Pepa y Lucas no vienen, y tenemos que darnos la vuelta a buscar al resto de la manada.
El día sale soleado, luego del desayuno un largo paseo por el “sendero azul”, que es el que transcurre junto a la playa, vimos una playa de perros, que en la entrada tiene un bebedero para ellos junto con una ducha perruna. Durante este paseo nos encontramos con Argimiro y señora, paisanos nuestro.

Día 3

24/10/2016 lunes

A eso de las 5 de la madrugada un aguacero importante, el área se llena por la tarde-noche y por la mañana se despeja.
Hablo con un nativo, que me explica donde ha un pi-pican que esta cerca del área, desayuno la temperatura en el exterior de la autocaravana es de 18ºC y en el interior 21ºC, hoy toca cambio de aguas y de sitio de aparcamiento, creemos que este nuevo estaremos mejor, nos tomamos un refresco y nos marchamos al cercano Mercadona a comprar algunas cosillas. Luego de comer y la correspondiente siesta, un paseo por el “sendero azul” que a tramos es de cemento y a tramos de madera, al inicio del sendero junto la entrada a la playa hay una caseta de madera, pero no es un chiringuito, si no una biblioteca, pero solo la abren en verano, el sendero transcurre haciendo de división entre un jardín muy cuidado que tiene tramos de parquin, tramos de parques infantiles y de aparatos para gimnasia y a otro lado la playa, zonas de dunas con vegetación autóctona y bosquecillos de palmeras, el sendero aveces se divida en una parte de cemento y la otra en tablones y mas aya se vuelve a unir, hay una indicación que la longitud de este sendero es de 1.400 metros, al final encontramos unos restaurantes, y entramos a el McPingüino, que es como un McDonald pero sin parar franquicia, nos tomamos un refresco y unas nuggets y regresamos cuando llegamos a nuestra Nube esta empezando a anochecer.

Día 4

25/10/2016 martes

Una noche lluviosa, da paso a una mañana nublada con lluvia esporádica, teníamos que ir al supermercado a por pan pero desistimos, si nos pilla la lluvia, a pesar de no estar muy lejos, volveríamos como sopas.
En la zona hay dos recintos deportivos, junto al área unos campos de futbol, que parece ser estar usados por los equipos bases, y al otro lado del observatorio del Planetario, creemos que hay club de deportes de raqueta, y un restaurante con menú diario de 9€ y fines de semana 12’50€.
A mitad de mañana ha dejado de llover, salimos a pasear pero Lucas no quiere, hay demasiada húmeda para su gusto, la jornada vespertino transcurre con mas paseos por la arena de la playa, Lucas en su afán de encontrar algo que comer, halla un pez muerto que no se puede tragar, y otra vez el con la traílla puesta.
Esta es la primera tarde-noche que no se llena el área ni llueva.

Día 5

26/10/2016 miércoles

Amanece como todos los días nublado, con una temperatura muy agradable, a las 9:30 estamos a 19ºC. Después de la compra en el supermercado. Nos damos una vuelta por el parque la “Pinada” que como su nombre señala es una pinada, con paelleros, nos sentamos en un banco de piedra, pasamos un rato viendo como juegan dos ardillas, en el camino de vuelta al área, vemos lo que parece una escuela de hostelería.
Hoy comemos en el restaurante de las instalaciones deportivas, la comida de sabor buena, la cantidad escasa, y 9€ cada uno, luego de la siesta salimos con dirección a la casa de Tirso, para cenar con ellos, una vez acabada la cena y la sobremesa a casa.

Día 6

Álbum de mis imágenes de Castellón

Coordenadas del área con todos los servicios.
39°58'47.5176"Norte 0°01'22.4832"Este
39.97985775032473, 0.02291199722670404