Andalucía Marzo 2017

Inicio: 28-02-20017 martes. Final: 19-03-2017 domingo. Días: 20. Total: 2.325 Km. Destinos: 01) Úbeda (Jaén). 02) Baena (Córdova). 03) Doña Mencía (Córdova). 04) Córdoba. 05) Almodóvar del Río (Córdoba). 06) Écija (Savilla). 07) Carmona (Sevilla). 08) Sevilla. 09) Santiponce (Sevilla). 10) Cádiz. 11) Tarifa (Cádiz) Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia. 12) Castellar de la Frontera (Cádiz). 13) Ronda (Málaga). 14) Olvera (Cádiz).

Salida desde: Requena
Provincia (Valencia)
Comarca: Requena-Utiel
Altitud: 692 m.
Población: 20.405 hab.
Gentilicio: requenense

Inicio del viaje: 28-02-20017 martes
Final del viaje: 19-03-2017 domingo
Total de días: 20
Total Km. de viaje: 2.325
Álbum de imágenes de mi Ciudad


Hemos cambiado la botella de propano

Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Úbeda


Provincia: Jaén
Comarca: La Loma
Altitud: 751 m.
Población: 34.835 habitantes
Gentilicio: Ubetense

28/02/2017 martes

Salimos de casa a eso de las 11:30.
Al pasar por San Clemente, paramos en la gasolinera a descansar y reponer líquidos corporales
Coordenadas de la gasolinera
39°23'43.235"N 2°24'30.279"W
39.395343, -2.408416
Son las seis de la tarde, más o menos, en las coordenadas que tenía que estar el Oratorio rupestre de Valdecanales pero no está, luego de buscarlo y no encontrarlo, cansado y frustrado, seguimos nuestro viaje. Para continuar con las desgracias, se me apaga el teléfono, y no me acurdo del pin, resultado teléfono bloqueado.
Cuando llegamos a Úbeda solo quedan dos plazas libres. Al llegar le doy un paseo a nuestra perrhija, Alba, al otro perrhijo lo dejamos en casa de el hijo, Tirso, pues el pobre Lucas, está muy mayor para paseos largos.
Luego, cena, tele y a dormir.

Día 1 Km 400

01/03/2017 miercoles

Cuando nos levantamos, siguen las desgracias, el grifo de la cocina no funciona, reviso lo poco que se, y no encuentro la avería, los demás grifos funcionan, el dilema que tenemos es volvernos o intentar que nos lo arreglen, elegimos la segunda opción, nos ponemos en contacto con el concesionario que compramos nuestra autocaravana, y nos indica la dirección de otro concesionario de la marca weinsberg del cercano pueblo Baena, y allí nos vamos.

Álbum de imágenes de Úbeda

Coordenadas del área con todos los servicios.
38°00'23.0436"N 3°22'46.992"W
38.006401, -3.379720


Baena


Provincia: Córdoba.
Comarca: Campiña de Baena.
Altitud: 405 m.
Población: 19.284 habitantes,
Gentilicio: baenense.

01/03/2017 miercoles

El concesionario es Caravanas Sánchez Castro
P.I. Los LLanos, Calle Moriles, 9, 14850 Baena, Córdoba
El mecánico esta todo la mañana para poner un grifo nuevo, y pagamos 160 € del puñetero grifo, a las 14:00 salimos del taller. Por cierto cuando regresamos a casa, compre otro grifoy lo cambie, este no nos gusto, pero no tenían otro en aquel momento, a mi no me costó todo la mañana, sino todo el día.
En el taller nos recomiendan un parquin para comer, no tiene servicios pero hay pila con agua, y varias autocaravanas el parquin es de Doña Mecía.



Coordenadas del taller.
37°35'45.59"N 4°18'16.29"W
37.595997, -4.304526


Doña Mencía


Provincia: Córdoba.
Comarca: Subbética cordobesa
Altitud: 597 m.
Población: 4.638 habitantes
Gentilicio: Menciano

01/03/2017 miercoles

Este parquin, (ahora en el 2023 es un área de pago), solo tiene arboles con buena sombra y una pila para fregar, esta permitido pernoctar.
Después de comer nos marchamos a Córdoba



Coordenadas del área con todos los servicios.
37°32'47.2596"N 4°21'08.3808"W
37.54642, -4.35248


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Córdoba


Provincia: Córdoba.
Altitud: 106 m.
Población: 319.515 habitantes.
Gentilicio: cordobés.

01/03/2017 miercoles

Llegamos al área de Córdoba, cuesta 11€ día, y por agua limpias 2€ para 100 litros de agua, 2€ para enchufarse al distribuidor de luz, que es el mismo de coger aguas limpias.
Contactamos con una cuidadora de perros, mediante la aplicación de móviles Dog Town, para que mañana se quede con Alba, y nosotros poder visitar la Ciudad juntos.

Día 2 Km 126

02/03/2017 jueves

Amanece el día soleado, la sorpresa de hoy, es que se han fundido los fusibles, los cambiamos y todo funciona.
A eso de las 11 llega Patricia, la cuidadora de hoy de Alba, nos separamos de nuestra chica, para visitar la Ciudad.
Vamos a la oficina de turismo, y contratamos una visita guiada por la ciudad, precio 50€ por cabeza, la salida la tiene a las 12:15 desde al monumento dela historia de amor entre la princesa Valada con Ibn Zaydun la visita recorre además de la mezquita, zoco y sinagoga, Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba.
El domigo viendo cuarto milenio que hablaron de Facultad de Filosofía y Letras Córdoba en la visita, la guía comento que pasaban cosas raras en esta facultad, y la tele parece confirmar la afirmación la guía.
La visita termina en la mezquita, que nos vuelve a impresionar, nosotros nos quedamos un ratito mas para seguir absortos dentro de la mezquita.
Comimos en un restaurante llamado El Patio Cordobés el entorno es bonito, un patio cordobés, la comida no sobresale ni por arriba ni por abajo, solo es reseñable el precio, caro, 47’60€ por los dos. Luego subimos al tren turístico, 34€ los dos, como se agarran los precios, en Córdoba todo es caro.Luego a dar una vuelta por la Ciudad, por nuestra cuenta, visitamoslos Baños del Alcázar Califal, 2’50 € cada uno, iniciamos el regreso a casa, y nos tropezamos las Caballerizas Reales, entramos tras pagar 10€ por los dos, y luego sin más llegamos a casa, llamamos para que nos traigan a nuestra chica, que tenemos ganas de verla, tras el alegre reencuentro a descansar, los tres estamos cansados. Se nos han quedado muchas cosas por ver, entre ellas, el Museo de Julio Romero de Torres, el Cristo de los Faroles.

Día 3 Km 0

03/03/2017 viernes

Hoy nos despertamos muy tarde, desayuno, ducha, el día sale nublado.
Al ir echar agua solo admite monedas de dos euros, al salir tenemos que pagar el estacionamiento que nos cuesta 23’90€, pero el aparato, no admite tarjetas, billetes solo de 5, 10 y 20 casi no podemos salir, son las 12:25 o algo parecido cuando nos marchamos.

Álbum de imágenes de Córdoba

Coordenadas del área con todos los servicios mas electricidad.
37°52'28.5528"N 4°47'12.282"W
37.874598, -4.786745


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Almodóvar del Río


Provincia:Córdoba.
Comarca: Valle Medio del Guadalquivir
Altitud: 119 m.
Población: 7.948 habitantes
Gentilicio: Cuco

03/03/2017 viernes
Castillo de Almodóvar del Río

Llegamos a eso de la una del mediodía,y como el Castillo lo cierran a las dos, decidimos comer primero y a la tarde visitarlo, paramos en un parquin que hay a la entrada del pueblo. Cuando comíamos empezó a llover con ganas, y rachas de de fuerte viento, luego de comer un ratito de sobre mesa esperando que escampe.
En uno de estos momentos de pausa de lluvia subimos al castillo que son unos 500 metros, con nuestra Nube, la subida es una carretera asfaltada, estrecha pero aceptable para autocaravanas, hay un parquin a la entrada del castillo.

Coordenadas de este parquin:
37°48'26.611"N 5°01'23.138"W
37.807392, -5.023094

El precio de la entrada es de 7’50 €, cada uno, el castillo esta restauro, a finales del siglo XIX, es un castillo de los que no te puedes perder, primero entre yo, y Pepa con Alba en la autocaravana, hay tres salas de audiovisuales, muy interesantes, cuando salgo yo, entra Pepa, y tiene la mala suerte de que empieza a llover, en medio de la visita, pero termino la visita.
Web oficial del Castillo Aquí

Álbum de imágenes del Castillo de Almodóvar del Río

Coordenadas del parquin donde comimos.
37°48'34.9956"N 5°01'29.3988"W
37.809721, -5.024833


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Écija


Provincia: Sevilla.
Comarca: Écija
Altitud: 106 m.
Población: 40.270 habitantes
Gentilicio: Ecijano, astigitano

03/03/2017 viernes

Aparcamos en una calle, cerca del Lidl y un centro comercial, es una calle sin salida muy tranquila, la noche se pasó toda ella lloviendo.

Día 4 Km 80

04/03/2017 sábado

Hoy siguen las lluvias, al levantarnos encendemos la calefacción, pues Alba esta temblando, sigue la lluvia con ganas, decidimos dejar la visita de la ciudad para mañana. Después de la siesta deja de llover, y salimos a pasear sin intención de visitar el casco histórico, pero al final lo visitamos, todas las grandes torres, las callejuelas. Écija tiene la etiqueta de Ciudad del Sol, Ciudad de las Torres y sartén de Andalucía. De regreso a casa, cena tele hasta la una y a la cama.

Día 5 Km 0

05/03/2017 domingo

Son las nueve cuando me levanto, Pepa tiene ya preparada la autocaravana para la marcha, El día sale plomizo, pero no llueve, y después del desayuno nos fuimos, a Carmona.

Álbum de imágenes de Écija

Coordenadas del parquin en una calle sin salida.
37°32'12.0156"N 5°04'20.1072"W
37.536671, -5.072252


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Carmona


Provincia: Sevilla
Comarca: Campiña de Carmona Los Alcores
Altitud: 253 m.
Población: 25.595 habitantes
Gentilicio: carmonense

05/03/2017 domingo

Aparcamos cerca de la policía local, que en muy poco tiempo llegamos al casco histórico, pasamos la mañana paseando por su calle, admirando sus monumentos, yo entre a ver el Alcázar, que es digna de visitar, mientras mi chica y Alba se volvieron a la autocaravana, al salir y coger el que yo creía el camino para la autocaravana, y no era, me perdí, tras un rato y unas cuantas vueltas, llegue a la autocaravana.
Y nos preparamos para irnos a Sevilla

Álbum de imágenes de Carmona

Coordenadas de la Calle donde aparcamos.
37°28'30.4248"N 5°38'44.142"W
37.475118, -5.645595


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Sevilla


Provincia: Sevilla.
Altitud: 11 m.
Población: 690.566 habitantes
Gentilicio: Sevillano

05/03/2019 domingo

Llegamos a un área que la entrada es como poco lúgubre, pero el área está bien.
Después de comer damos un paseo por los alrededores, vemos que para visitar la ciudad tendremos que usar la moto, cosa que Pepa prefiere ir andando, tendremos que ir a turnos, pues Pepa, se niega a buscar un canguro para Alba, dice que la encontró muy agobiada la última vez que la dejamos con canguros.

Día 6 Km 106

06/03/2019 lunes

Nos levantamos temprano, desayuno. Bajo la moto por ver si Pepa se anima y va con la moto a visitar la Ciudad, pero no, se niega. Sobre las diez de la mañana, se marcha a visitar Sevilla, Alba y yo la esperamos con impaciencia, no podemos estar en contacto, pues yo bloquee mi teléfono y solo tenemos uno, en torno a las 13:30 regreso, le gusto mucho lo que ha visto de la ciudad, decidimos que es mejor visitarla por la mañana pues cuesta mucho tiempo la visita tanto de la Catedral como el Alcázar. Ella al final ha ido en autobús.

Día 7 Km 0

07/03/2019 martes

Hoy después del desayuno, Pepa se va a por pan con la moto, mientras cambio aguas grises y negras, y lleno el depósito de aguas limpias. Una vez terminado todo esto me marcho con la moto a visitar la Catedral entro a las 11:30 luego a las 12 tengo la visita guiada a las cubiertas de la Catedral el precio es de 12€.
A las 14 entro al Alcázar, lo visito rápidamente, pues no quiero que mi amor se preocupe más de lo necesario.
Los dos visitamos la ciudad antes de conocernos, en la otra vida, y los dos teníamos la misma sensación de que Sevilla no nos gustaba, pero eso ha cambiado totalmente, Sevilla nos encanta.

Día 8 Km 0

08/03/2019 miércoles

Hoy teníamos previsto marcharnos, pero decidimos pasear los tres, por la Ciudad, con el objetivo de visitar la plaza de España.
La temperatura es buena, vamos de manga corta, y acalorados, mientras los sevillanos llevan pellizas de borreguito, guantes y hay quien lleva bufandas, nosotros no entendemos lo que estamos viendo, los termómetros de las calles marcan 30ºC.y los nativos están ¡helados!.
Llegamos a un parque precioso, un perrito se acerco a Alba, y preguntamos a la señora que lo llevaba, por el nombre del parque, nos miro con asombro, por no saber que nos encontramos en El parque María Luisa. Es un lugar que hay que visitar sin prisas, disfrutandode cada rincón, cada plaza, o cada monumento, como el de Gustavo Adolfo Bécquer, que está rodeado de ramos de flores, unos marchitos, otros más lozanos, al parecer es la ofrenda de los enamorados al poeta. Dentro del parque está la Plaza de América con sus impresionantes edificio, pero no por altos, sino por vellos, muy cerca de esta, encontramos La Plaza de España, en simplemente preciosa. Seguimos después de un buen rato en la plaza, nos tropezamos con el Bar Citroën es un pequeño bar, agradable y limpio, las tapas son a 2’75€ sean de lo que sean, nos comimos seis, y ya estamos comidos, y de regreso a casa, sudando, los termómetros marcan 31ºC, pero los nativos con abrigo y bien abrochados, cuando llegamos abrimos todas las ventanas, claraboyas y la puerta, ¡que calor!, no me puedo imaginar esto en los meses de calor.
Hoy inauguramos la colección de imanes de nevera de lugares que visitamos, con dos de Sevilla.

Día 9 Km 0

09/03/2019 jueves

La noche ha sido ruidosa en el puerto, que esta cera, el día sale despejado, se espera las temperaturas como las de ayer, luego de cambiar aguas, pagamos 60€ por cuatro días con luz, sale a 15€ por día. Nos marchamos en dirección a Italica

Álbum de imágenes de Sevilla

Coordenadas del área con todos los servicios mas electricidad.
37°21'46.1344"N 5°59'40.016"W
37.362815, -5.994449


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Santiponce


Provincia: Sevilla.
Comarca: Aljarafe
Altitud: 18 m.
Población: 8.442 habitantes
Gentilicio: Poncino

09/03/2017 jueves
Itálica ciudad romana

Vamos a visitar Itálica, que es otra maravilla, tiene un anfiteatro, termas, mosaicos, y los restos de casas romanas, el precio es gratis, la visitamos como siempre por turnos, el teatro está en el pueblo, pero solo lo abren para algún eventos, así que no lo vimos.
Comemos en un bar enfrente de la autocaravana, nos costó 33’40€ por una ensalada, dos platos de carne, dos postres, bebida y cafés, el precio nos parece razonable, la comida estuvo bien.
Después de la sobremesa, no marchamos para visitar Doñana por el camino llamamos pues hay que ir con cita previa, pero no hay plazas para mañana. Cambiamos de destino para Chipiona pero cambiamos de opinión, otra vez, y nos vamos a Cádiz.

Álbum de imágenes de Itálica

Coordenadas del parquin.
37°26'41.694"N 6°02'38.9868"W
37.444916, -6.044163


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Cádiz


Provincia: Cádiz
Comarca: Bahía de Cádiz
Altitud: 131 m.
Población: 116.027 habitantes
Gentilicio: Gaditano

09/03/2017 jueves

El precio del parquin que esta junto al puerto es de 3€ día, hay que pagar en la oficina, hay una maquina de salida pero si paga hay resulta mas caro.

Día 10 Km 168

10/03/2017 viernes

Noche muy tranquila, el día asoma soleado y temperatura agradable, que amenaza con día caluroso.
Salimos los tres a visitar la Ciudad, salimos en dirección al paseo marítimo, primero cruzamos una alameda con una gran cantidad de plantas, para llegar a unos jardines preciosos, los arboles parecen esculpidos, los magnolios son gigantescos, una cascada artificial, con cueva y paso elevado, es el hábitat de unos patos, está decorado con bustos de muchos personajes. Visitamos la catedral primero entra Pepa, la espero en un bar en la plaza de la Catedral, cuando sale es mi turno. Cuando termino la visita, son las tres del mediodía, nos quedamos a comer en este Bar llamado Catedral 9 la comida de los dos nos sal por 41’60€, tras la sobremesa, nos dirigimos a visitar el teatro romano, está en excavación, pues lo descubrieron en 1.980, al llegar faltan cinco minutos para que cierren, así que lo vemos deprisa y de lejos. Durante el camino de regreso al cruzar el parque vemos un señor sentado al sol con suéter de lana, camisa de manga larga, nosotros vestimos de pleno verano, como todos los foráneos, jugamos a adivinar quién es gaditano, y quien de fuera, por la ropa de abrigo que llevan.

Día 11 Km 0

11/03/2017 sábado

Me levanto con la idea de ir a hacer unas fotos al Monumento a la Constitución de 1.812 “la Pepa” voy solo, al regreso propongo ir a desayunar a la terraza de un bar donde sirven churros con chocolate, que he vito publicitado en la puerta del bar, que está muy cerca de parquin, el desayuno nos estuvo buenísimo.
De regreso a nuestra Nube, mientras yo preparo la marcha en la autocaravana, Pepa se marcha a pagar, cuando regresa me comenta que los fines de semana no hay nadie en la oficina, y si queremos salir es el precio normal del parquin, y si no nos tenemos que esperar hasta el lunes, que haciendo cuentas el lunes, pagaremos dos días más, por lo que si pagamos el precio normal hoy, pagamos la misma cantidad de dinero,y el lunes está cerrado nuestro siguiente destino, y queremos verlos, pues decidimos irnos. Así decidido Pepa, se marcha a comprar algunas cosillas que necesitamos, en el camino de ida se encuentra una manifestación en contra de la violencia de género, y se une a ella, al pasar por un mercadillo sale de la manifestación a comprar, y después de la compra de regreso vuelve a encontrarse con la manifestación y se vuelve a unir, cuando regresa a la autocaravana nos marchamos.

Álbum de imágenes de Cádiz

Coordenadas del área del puerto
36°32'15.559"N 6°17'24.376"W
36.5376551533333, -6.290104606384954


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Tarifa


Provincia: Cádiz
Comarca: Campo de Gibraltar
Altitud: 7 m.
Población: 18.162 habitantes
Gentilicio: Tarifeño

11/03/2017 sábado
Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia

Es una ciudad romana, del siglo II a. C., y para mas gloria del conjunto está junto a la playa, disfrutamos como niños, recorriendo todo el yacimiento.
Era esta una ciudad portuaria dedicada principalmente a la pesca y a la conserva mediante salazón de atunes, así como a la producción de

"garum”, (es una salsa de pescado preparada con vísceras fermentadas de pescado muy extendida en la gastronomía romana. Se empleaba, principalmente, para condimentar o acompañar gran cantidad de comidas, aunque se usaba asimismo en medicina y cosmética)

En el yacimiento se conservan los elementos más representativos de una ciudad romana:

Una cerca o muralla.
Edificios de carácter administrativo.
Una plaza pública (foro).
Un palacio de justicia (basílica judicial)

Situado en el foro frente a los templos. Estaba presidido por una estatua del emperador Trajano de más de tres metros de altura.

Cuatro templos
El teatro

Con aforo de hasta 2.000 personas, donde todos los actores eran hombres, incluso en los papeles de mujeres, que para interpretar se colocaban máscaras, según fuese el personaje que representaban.
Restos de las tiendas (tabernae), el mercado (macellum), recinto cerrado destinado a la venta de carne y comestible en general y formado por catorce tiendas y un patio interior.

Las termas (termae).

El declive de la ciudad podría haber sido por un terremoto y luego un maremoto, que arraso una gran parte de la ciudad en el siglo II de nuestra era.
Nos dan las 17:30 y sin comer, ponemos rumbo al área de Tarifa, al llegar a la Ciudad, están de carnavales, y las calles cortadas, cambio de rumbo nos vamos al área de Castellar de la Frontera.

Web de Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia
Álbum de imágenes de Baelo Claudia

Coordenadas del parquin del Conjunto arqueológico.
36°05'24.122"N 5°46'15.863"W
36.09003375484714, -5.771073301444456


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Castellar de la Frontera


Provincia: Cádiz
Comarca: Campo de Gibraltar
Altitud: 47 m.
Población: 3.049 habitantes
Gentilicio: Castellato

11/03/2017 sábado

Esta área está un poco apartada de la ruta que tenemos prevista, pero es urgente cambiar aguas, y reponer las limpias. Para cenar nos pedimos unos bocadillos en el bar que hay junto al área, está en el mismo pueblo, tiene todos los servicios y es gratis. Como no se ve ningún canal de la tv. a la cama.

Día 12 Km 167

12/03/2017 domingo

Noche muy tranquila, a pesar de que están de carnaval.
El área está llena, después de desayuno, cambio de aguas, a la carretera de nuevo.

Coordenadas del área con todos los servicios.
36°16'59.952"N 5°25'17.075"W
36.283320, -5.421410


Ronda


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Provincia: Málaga
Comarca: Serranía de Ronda
Altitud: 740 m.
Población: 33.877 habitantes
Gentilicio: Rondeño

12/03/2017 domingo

Aparcamos en un parquin que es zona azul, que está muy cerca del centro histórico, pero como hoy es domingo, no se paga.
Ronda es una ciudad muy agradable, con muchos jardines, el puente impresionante, sus casas con terrazas escalonadas. Por ser domingo hay muchísimos visitantes, la mayoría orientales, comemos en un bar, que como todos los bares de zona turísticas caros y comida malísima, les digo que la paella que sirven es una porquería, menudo mosqueo pillaron con nosotros, hay un teatro romano a unos 22 Km. pero los domingos cierran a las 15 horas, como no nos da tiempo a llegar, regresamos a Nube una pe-psi y a la carretera.

Álbum de imágenes de Ronda

Coordenadas del donde aparcamos en una plaza zona azul, excepto festivos.
36°44'44.376"N 5°09'55.871"W
36.745660, -5.165520


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Olvera


Provincia: Cádiz
Comarca: Sierra de Cádiz
Altitud: 643 m.
Población: 8.113 habitantes
Gentilicio: Olvereño

12/03/2017 domingo

El área esta a las afueras del pueblo (vía verde de la sierra), hay que bajar una cuesta larguísima y empinada, el área esta fuera de servicio por problemas de evacuación, aparcamos cerca del área, junto a otras autocaravana.

Día 13 Km 132

13/03/2017 lunes

La mañana sale lluvioso, teníamos previsto subir al pueblo con la moto, pero entre la lluvia, y que los lunes están cerrado los monumentos, decidimos marcharnos.
No hemos visitado ningún pueblo de la serranía de Ronda, a excepción de Ronda, los dejamos para otro viaje.

Coordenadas del área con todos los servicios mas electricidad.
36°56'29.004"N 5°15'11.015"W
36.941390, -5.253060


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Antequera


Provincia: Málaga
Comarca: Comarca de Antequera
Altitud: 575 m.
Población: 41.239 habitantes
Gentilicio: Antequerano

13/03/2017 lunes

El área es gratuita con todos los servicios. Cuando llegamos, no llueve, hay varias autocaravanas y algunos coches aparcados en el lugar reservado a las autocaravanas, quedan pocas plazas, una vez aparcados, tenemos que poner las calzas para nivelar la autocaravana. Comemos un magnifico arroz, preparado mi la súper chef Pepa. Al despertar de la siesta está lloviendo, con ganas, encendemos la calefacción, pues hay mucha humedad. Entre la lluvia y que por ser lunes esta todo cerrado, dejamos la visita para mañana. Echo dos garrafas de agua a la autocaravana para podernos ducharnos, mañana la llenaremos en el grifo.

Día 14 Km 73

14/03/2017 martes

Hoy nos toca día lluvioso, no hace viento, las noticias de casa son lluvia y viento.
Como están los juzgados enfrente del área, por la mañana, todos los sitios están ocupados por los coches, incluyendo las plazas de las autocaravanas, no paramos de ver coches dando vueltas buscando sitio para aparcar, por la tarde llenares aguas limpias y vaciaremos las grises, por que ahora, tendría qu quedarse uno a guardar la plaza, y como llueve no es cosa de estar mojándose.
Por la tarde al llenar el depósito de agua limpia se rompe la uña de la tapa que cierra el hueco donde está el tapón del depósito de agua limpia, lo sujetamos con una boquilla de las que usa Pepa para liarse cigarrillos.
El día transcurre de lectura, paseos cortos con Alba.
Alba nos preocupa está bebiendo muy poco agua.

Día 15 Km 0

15/03/2017 miércoles

Hoy nos vamos a volver a visitar los dólmenes, ya los visitamos el 13/03/2016, y siempre que pasemos por la zona volveremos,primero es mi turno y luego el de Pepa, es un lugar mágico, de una calma y bienestar excepcional.
Página del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera

Coordenadas de:
Dolmen de Menga, y Dolmen de Viera
37°01'25.446"N 4°32'46.914"W
37.023735042916066, -4.546365003065011
Dolmen de El Romeral
37°02'02.951"N 4°32'05.064"W
37.03415299304529, -4.534740000837271

Álbum de imágenes de Antequera

Coordenadas del área con todos los servicios.
37°01'17.029"N 4°34'19.881"W
37.021397, -4.572189


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Montefrío


Provincia: Granada
Comarca: Loja
Altitud: 834 m.
Población: 5.433 habitantes
Gentilicio: Montefrieño

15/03/2017 miércoles

Vamos al mirador de National Geographic, según esta empresa, es uno de los diez pueblos con mejores vistas del mundo. Son bonitas las vistas, pero según mi parecer he visto otros con mejor vista, son opiniones.

Álbum de imágenes de Montefrío

Coordenadas del mirador.
37°19'04.285"N 4°00'41.551"W
37.317857, -4.011542


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Alcalá la Real


Provincia: Jaén
Comarca: Sierra Sur
Altitud: 869 m.
Población: 21.605 habitantes
Gentilicio: Alcalaíno

15/03/2017 miércoles
Fortaleza de la Mota

Como describir esta fortaleza, ¿única?, posiblemente, hemos disfrutado como niños, en este lugar, a pesar del fortísimo viento, la carretera que te sube al parquin de la fortaleza es buena, primero la visito yo, luego Pepa, cierran a las 17 horas, y a esa hora terminamos la visita. Este era el último de los lugares que teníamos en nuestra ruta, pues decidimos visitar los sitios que nos saltamos por el problema del grifo.

Álbum de imágenes de Fortaleza de la Mota

Coordenadas del parquin de la fortaleza.
37°27'37.987"N 3°55'48.237"W
37.460552, -3.930066


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Baeza


Provincia: Jaén.
Comarca: La Loma.
Altitud: 594 m.
Población: 15.841 habitantes.
Gentilicio: Baezano, Beaciense.

15/03/2017 miércoles

El área es un descampado sin asfaltar, detrás de la estación de autobuses, con una zona mal conservada de servicios para las autocaravanas, luego de descansar, a cenar o era comer, bueno es la única comida del día, las circunstancias obligan, mañana será otro día.

Día 16 Km 241

16/03/2017 jueves

El día asoma soleado, luego de asear a Nube, y nosotros, salimos a visitar la Ciudad, en la plaza de Toledo, nos sentamos en la terraza de un bar, y desayunamos, de nuevo, churros con chocolate, buenísimos, el camarero, respondiendo a nuestra pregunta, nos encamina a la oficina de turismo, en el camino nos tropezamos con un tren turístico, le preguntamos si podemos subir con nuestra perrhija, Alba, y como no tienen problema damos una vuelta en el tren, después de terminar, regresamos andando a los sitios que nos parecieron más interesantes, de vuelta a nuestra Nube, con un par de bocadillos de tortilla de patatas, que nos hemos comprado por el camino de regreso, nos los comemos, descanso y de nuevo en ruta.

Álbum de imágenes de Baeza

Coordenadas del área con todos los servicios.
37°59'47.761"N 3°27'33.854"W
37.996517, -3.459404


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Baños de la Encina


Provincia: Jaén
Comarca: Sierra Morena
Altitud: 387 m.
Población: 2.582 habitantes
Gentilicio: Bañusco

17/03/2017 viernes

Llegamos a un parquin al pie del castillo, luego de acomodar nuestra Nube, vanos a visitar el Pueblo,tras una pequeña subida de no más de quinientos metros estamos en el castillo, nosotros primero nos dirigimos a la oficina de turismo, allí, nos vende la entrada del Casillo por 3€cada uno, con visita guiada.Cuando llegamos a la puerta la intención es visitarlo por turnos, pero al entrar yo en el castillo me pregunta la señora si no éramos dos, le comento que somos dos pero llevamos un perro, y por eso entramos uno, y luego el otro, nos comenta que entremos los dos, y dejemos al perro atado dentro del castillo, junto a la puerta, pues esta se cierra mientras ella nos hace la visita guiada, estamos de acuerdo en eso pero nuestra perreta, no, en cuanto nos vamos y la dejamos atada, se escapa y viene con nosotros más feliz que una perdiz, la señora nos dice que la llevamos sujeta, y así es como visitamos los tres el castillo. La visita guiada es toda por las partes descubiertas del castillo, para visitar las torres y el interior del castillo, una vez terminado el tour con la guía, ahora si voy primero yo a ver el interior del castillo, mientras Pepa y Alba, sentados junto a la puerta de entrada del castillo, espera que termine mi visita, cambiamos los papeles y Pepa, va avistar el interior. El lugar es mágico, tiene una energía que te hace sentir muy bien, además de ser un castillo bonito. Luego visitamos el bonito y agradable Pueblo, cuando damos por terminado la visita, también damos por terminado el viaje por Andalucía, y iniciamos la vuelta.

Álbum de imágenes de Baños de la Encina

Coordenadas del parquin a la entrada del pueblo.
38°10'15.704"N 3°46'34.125"W
38.171029, -3.776146


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Cartagena


Provincia: Murcia
Comarca: Campo de Cartagena
Altitud: 67 m.
Población: 214.802 habitantes
Gentilicio: Cartagenero, cartaginés

17/03/2017 viernes

En el camino hacia Cartagena, cruzamos la sierra de Cazorla con una altitud superior a 1.300 m. de altitud, a las nueve de la noche llegamos al área. Pernoctar con luz 10€ día, repostar agua 1€ por siete minutos de agua, a las 23 horas cierran las verjas, pero sin llave, pues, a esa hora se marcha el personal de la gasolinera, que es a quién pertenece el área.

Día 18 Km 450

18/03/2017 sábado

El día soleado, después del desayuno me marcho con la moto a buscar el teatro romano, no lo encuentro, pero veo un parquin donde hay autocaravanas, está cerca del Ayuntamiento y del puerto, parece el parquin de la Universidad Politécnica, que está enfrente, regreso al área, y con la autocaravana vamos al parquin:
37°35'58.49"N 0°58'40.72"W
37.599582, -0.977980
Encontramos la entrada al teatro que es a través del Museo, el precio 6€, es muy interesante, el museo tiene varios niveles, que suben con escalera mecánicas, o en ascensor,en el ultimo nivel se sale al teatro romano, tiene adosado una Iglesia, en las "summa cavea" es decir en la última grada. A la salida comemos en un bar que hay en la puerta del museo, de regreso a la autocaravana, las otras ya se marcharon, veos lo que nos pareció restos de botellón, no queremos arriesgarnos a tener tanta compañía, por lo que volvemos al área.

Día 19 Km 8

19/03/2017 domingo

Hoy día de regreso, nos levantamos a eso de las nueve, después del desayuno repostamos, y lavamos nuestra autocaravana, en un lavadero acondicionado par autocaravanas, o camiones, yde nuevo en ruta.

Álbum de imágenes de Teatro Romano de Cartagena
Álbum de imágenes de Fotografías de Arqva, Cartagena (Museo Nacional de Arqueología Subacuática)
Álbum de imágenes de Fiesta de Romanos y Carthagineses
Álbum de imágenes de Cartagena

Coordenadas del área con todos los servicios mas electricidad.
37°36'54.0072"N 1°00'20.016"W
37.615002, -1.005560


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.


Novelda


Provincia: Alicante
Comarca: Vinalopó Medio
Altitud: 250 m.
Población: 25.651 habitantes
Gentilicio: Noveldense, noveldero, rabúo

19/03/2017 domingo
Santuario de Santa María Magdalena

Fue construido a partir de un proyecto trazado por un ingeniero textil, ni siquiera arquitecto, José Sala Sala nacido en Novelda. Cursó su carrera en Terrassa. Influido del modernismo catalán, tan de moda en aquella época. La edificación guarda una cierta semejanza con el Templo de la Sagrada Familia de Antonio Gaudí. Tiene forma de jarro, simbolizando el jarro que la Santa María Magdalena, patrona de Novelda, llevó el bálsamo a Jesús. Esta forma original es también única en el mundo. Su construcción, comenzada en 1918. Desde finales del siglo XX se planifica y se va procediendo lentamente a la incorporación de un órgano construido enteramente en mármol, obra del innovador organero y artista Iván Larrea, que se convertirá en el único en el mundo de estas características.
Hay un parquin del Santuario, la peculiaridad es que se sube por una parte de la montaña que es dirección única y se baja por otro lado también dirección única, y tienen mas o menos la misma longitud las dos carreteras.
Llegamos a casa a eso de las tres del mediodía, poniendo punto final a nuestra travesía.

Día 20 Km 281

Álbum de imágenes de Novelda

Coordenadas del del parquin del Santuario.
38°24'31.0392"N 0°47'38.6556"W
38.408622, -0.794071