Extremadura 2019

Inicio del viaje: 12/12/2019 jueves. Final del viaje: 19/12/2019 jueves. Total de días: 8. Total del viaje 1.390 Km. Destinos: 01) San Clemente (Cuenca), 02) Cancho Roano (Badajoz), 03) Medellín (Badajoz), 04) Mérida (Badajoz), 05) Fregenal de la Sierra (Badajoz), 06) Monasterio de Tentudía (Badajoz), 07) Monesterio (Badajoz), 08) Azuaga (Badajoz), 09) Ossa de Montiel (Albacete), 10) Albacete.

Salida desde: Requena
Provincia (Valencia)
Comarca: Requena-Utiel
Altitud: 692 metros
Población: 20.405 habitantes.
Gentilicio: requenense

Álbum de mis imágenes de mi Ciudad
Estos son nuestros viaje abordo de la autocaravana Pilote que tiene por nombre “la Bonica”, y ocupada por nuestra familia de cuatro miembros, Pepa, y nuestros dos perrhijos de raza bóxer, llamados Lucas y Alba, y Javier el que suscribe.
Inicio del viaje: 12/12/2019 jueves
Final del viaje: 19/12/2019 jueves
Total de días: 8
Total del viaje 1.390 Km.


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

San Clemente


Provincia: Cuenca.
Comarca: La Manchuela.
Altitud: 722 metros.
Población: 7.107 habitantes.
Gentilicio: Sanclementino.

12/12/2019 jueves

Después de salir del hospital el padre y la madre de Pepa, recoger a la Bonica, nos ponemos en marcha sin comer, la tarde-noche se vuelve malísima, mucho viento y lluvia. Cuando se pone el sol, nos queda una noche oscurísima, al llegar a San Clemente decidimos quedarnos a dormir, son las 18:30 más o menos, estamos cansados, a las 22 horas a dormir.

Día 1 Km 132

13/12/2019

Tras una noche muy ventosa, nos ponemos en marcha después del desayuno, el viento nos acompaño hasta Luciana (Ciudad Real), nuestro destino Yacimiento de Cancho Roano


Álbum de mis imágenes de San Clemente

Coordenadas del área con todos los servicios.
39°23'49.9272"N 2°26'09.0599"W
39.397202, -2.435850


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Yacimiento de Cancho Roano


Provincia: Badajoz.
Municipio: Zalamea de la Serena.
Comarca: La Serena.
Altitud: 483 metros
Población: 3.428 habitantes.
Gentilicio: Ilipense.

13/12/2019 viernes

El último kilómetro y medio, es el camino que lleva al yacimiento, esta como decirlo, mal, muy mal, es como si un tractor de cadenas hubiese pasado dejando las marcas de la cadena, pero esta ocupan todo el ancho del camino, y ha dejado los surcos de parte a parte, el problema es que para salir, hay que salir por el mismo kilómetro y medio, todas las cosas de nuestra pobre Bonica saltaron y se cayeron. Llegamos a eso de las 14 horas, el señor que está en el yacimiento, muy agradable, el yacimiento digno de ver. Es el conjunto tartésico-turdetano mejor conservado de la península ibérica, datando la construcción original de al menos el siglo VI a.C.
El yacimiento esta en el término municipal de Zalamea de la Serena.
Teléfono: 629 23 52 79.


Dirección web de Centro de Interpretación Cancho Roano
Álbum de mis imágenes de Yacimiento de Cancho Roano

Coordenadas del Parquin del yacimiento.
38°42'04.6872"N 5°41'00.6359"W
38.701302, -5.683510


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Medellín


Provincia: Badajoz.
Mancomunidad: Guadiana.
Altitud 264 metros.
Fundación 79 a. C.
Población 2.737
Gentilicio Metelinense.

13/12/2019 viernes

Llegamos a eso de las 18:40 más o menos, y sin comer, pasamos el resto de la tarde en nuestra Bonica, y a eso de las 22 horas a cenar-comer-merendar, fuimos al Hostal Restaurante Río, no estuvo mar, pero tampoco bien, el camarero muy seco, el jamón ibérico creo que no era ibérico, el “lagarto" (es una corte del cerdo), muy aceitoso, en la cartas que nos dieron, la de Pepa, tenía unas cosas que en la mía, no, el precio de algunos platos eran diferentes de una a la otra, lo único que nos gusto fue Torta Zújar buenísimo, pero como este era de los que tenían dos precios nos cobraron el más caro.

Restaurante Río
Descripción Cantidad Precio Importe
Jamón Ibérico 1 16’00€ 16’00€
Torta Zújar 1 15’00€ 15’00€
Lagarto 1 16’00€ 16’00€
Agua 1 2’00€ 2’00€
Total 49’00€

Día 2 Km 403

14/12/2019 sábado

Me levante a eso de las 10, tras una noche de duermevela, por la digestión tan pesada, Pepa se levanta cuando empieza a clarear. Nuestra intención era visitar el ”Yacimiento El Turuñuelo” pero está cerrado a visitas, por lo que nos vamos a Mérida.


Álbum de mis imágenes de Medellín

Coordenadas del área con todos los servicios.
38°57'55.79990"N 5°57'47.23463"W
38.96549997170954, -5.963120731649985


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Mérida


Provincia: Badajoz.
Comarca:Tierra de Mérida-Vegas Bajas.
Altitud: 217.
Fundación 25 a. C.
Población: 59.461
Gentilicio: Emeritense.

14/12/2019 sábado

Vamos al parquin municipal Parquin Teatro Romano que pagamos 12 € día, mas 3€ de luz, este año han puesto el pago que se haga cada día.
Como nos apetecía ir a nuestro restaurante preferido nos vamos al Chapata-Pa

Chapata-Pa
Descripción Cantidad Precio Importe
Tosta de compota de manzana, fua y jamón 2 3’85 7’70€
Parrillada de verduras 1 9’90€ 9’90€
Chuletón limusina 1 30’80€ 30’80€
Tarta de queso 2 3’85€ 7’70€
Cesta de pan 1 1’00€ 1’00€
Agua grande 1 1’65€ 1’65€
Coca-cola zero 1 2’00€ 2’00€
Total 60’75€

Las tostas nos estuvieron buenísimas, decidimos prepararlas para la noche de navidad, el precio nos pareció barato comparado con el de ayer, el restaurante está lleno cuando llegamos y nos indican que podemos comer en la hamburguesería de enfrente, que es de los mismos dueños y que la comida es del Restaurante.
Con la tripa llena nos fuimos a visitar el Museo de arte romano de Mérida la entrada es gratuita, están de reformas, estuvimos, mirando, viendo y disfrutando de esta maravilla, total a las 18:00 o así, de vuelta a nuestra Bonica. Estamos cansados, un yogur y adormir.

Hemos cambiado la botella de propano

Día 3 Km 41

15/12/2019 domingo

Noche tranquila, nos levantamos, y tras los trabajos de arreglar la casa, nos vamos a visitar Teatro-Anfiteatro, nos recreamos en ese mágico lugar hasta la hora de comer, que lo hicimos en Brasería Augusta, que esta enfrente de la puerta del Museo, fue una comida abundante, en la que probamos la Torta de la Serena es un queso para untar, muy parecida a la que probamos en Medellín, las dos buenísimas. Resto de la tarde en Casa.

Braseria Augusta
Descripción Cantidad Precio Importe
Coca-Cola Zero 2 2’30€ 4’60€
Agua ½ L. 1 1’50€ 1’50€
Ensalada Ceres 1 10’00€ 10’00€
Tarta de la Serena 1 15’00€ 15’00€
Bacalao dorado casero 1 12’00€ 12’00€
Pan 2 1’00€ 2’00€
Cortado descafeinado 2 1’50€ 3’00€
Total 48’10€

Día 4 Km 0

16/12/2019 lunes

Noche tranquila, el amanecer entre nubes, claros y aire, temperatura agradable. Estos días en Mérida hemos estrenado el mini-radiador eléctrico y va muy bien.
Pepa sale a comprar Tarta de la Serena, que la pondremos en la cena de Nochebuena. Mientras yo, vació aguas y pongo nuevas, es hora de iniciar el camino hacia Fregenal de la Sierra.


Dirección web Turística de Mérida
Visita guiada de Mérida Secreta
Álbum de mis imágenes de Museo romano de Mérida
Álbum de mis imágenes de Mérida


Coordenadas del área con todos los servicios mas electricidad.
38°55'08.24529"N 6°20'10.19761"W
38.91895702430651, -6.336166002815815


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Fregenal de la Sierra


Provincia: Badajoz.
Comarca: Sierra Suroeste.
Altitud: 572 metros
Población: 4.752 habitantes.
Gentilicio: frexnense.

16/12/2019 lunes

Llegamos cerca de 1:30, fuimos a la Oficina de Turismo, que por ella se accede al castillo que en lo que debió ser el patio de armas, hay una plaza de toros, y el edificio de un mercado, es muy curioso, al terminar la visita, el personal de la Oficina de Turismo, nos indican que a las 16:30 hay una visita guiada al pueblo, el precio gratis, pues mientras esperamos nos vamos a comer, pero como los lunes cierran todos los restaurantes, tuvimos que comer en una cafetería comida de cafetería, cuando terminábamos de comer, empezó a llover, jarreando, en un momento que escampó nos volvimos a nuestra Bonica, toda la tarde lloviendo, por lo que no pudimos hacer la visita al pueblo.

Día 5 Km 101

17/12/2019 martes

Nos levantamos temprano y no vamos en dirección a Calera de León


Dirección web de turismo en Fregenal de la Sierra
Álbum de mis imágenes de Fregenal de la Sierra

Coordenadas del área con todos los servicios.
38°10'12.78063"N 6°38'57.37201"W
38.17021684144516, -6.649270002845216


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Monasterio de Tentudía


Provincia: Badajoz.
Municipio: Calera de León. Comarca: Tentudía.
Altitud: 710 metros
Población: 917 habitantes.
Gentilicio: calereño.

17/12/2019 martes

Monasterio fortificado de Tentudía, está ubicado dentro del término de Calera de León. Esta a 1.140 metros de altitud, y es el techo de la provincia de Badajoz.
Aparcamos la Bonica, en el amplio parquin del Monasterio, ignoramos si se puede pernoctar, según park4night, si se puede.
La carretera para llegar al Monasterio los últimos 8 Km. son carretera de alta montaña, ósea, estrecha y muchas curvas. El precio para visitarlo es de 1€. El señor que está en la puerta es un encanto, nos comento que en días despejados se ve Sevilla, que está a más de 100 Km., no es el caso de hoy, pues hay una niebla cerradísima, que incremento la dificultad de la carretera. El Monasterio es digno de visitar, es una joya.
Después de la visita continuamos nuestra singladura por tierras extremeñas.


Álbum de mis imágenes de Monasterio de Tentudía

Coordenadas del parquin del monasterio.
38°03'16.2036"N 6°20'16.512"W
38.054501, -6.337920


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Monesterio


Provincia: Badajoz.
Comarca: Tentudía.
Altitud: 765 metros
Población: 4.254 habitantes.
Gentilicio: monesteriense.

17/12/2019 martes

Vamos al área de este Pueblo, está preparado con todos los servicios y energía eléctrica, después de acoplarnos en una parcela, vamos a la Oficina de Turismo que esta en el Museo del Jamón, y nos indican que el pernoctar en el área es gratis, el límite es de 72 horas, después de un recorrido por las calles de la Población, nos vamos a dormir.

Día 6 Km 60

12/12/20219 miércoles

La noche fue tranquila, nos levantamos a las ocho y damos el viaje por Extremadura finalizado, primero va mos a Azuaga a comprar algunas cosillas como jamón pata negra, choriza, salchichon y alguna cosa mas, todo ibérico.


Dirección web del Museo del Jamón en Monesterio

Coordenadas del área con todos los servicios mas electricidad.
38°05'38.0364"N 6°16'38.172"W
38.093899, -6.277270


Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Albacete


Provincia: Albacete.
Comarca: Los Llanos.
Altitud: 681 m.
Población: 174.336 habitantes.
Gentilicio: albaceteño, albacetense.

18/12/2019 miércoles

Antes de llegar a nuestro destino, pararemos en Ossa de Montiel a por unos quesos, a la Quesería Don Eusébio, y a por nuestro destino final Albacete, a la que llegamos cerca las las 20 horas, descansamos y nos cenamos una taza de chocolate, y a la cama

Día 7 Km 543

19/12/2019 jueves

La noche fue tranquila, nos levantamos a las ocho, luego del desayuno, nos vamos al Corte Ingles, para comprar las ultimas cosas para la cena de Noche Buena, y los regalos de navidad, y a casa.

Día 8 Km 109


Álbum de mis imágenes de Albacete

Coordenadas del área con todos los servicios.
38°58'37.0344"N 1°51'08.4384"W
38.976954, -1.852344