Andalucía y el Sur de Portugal

Provincia (Valencia)
Comarca: Requena-Utiel
Altitud: 692 metros
Población: 20.405 habitantes.
Gentilicio: requenense
Álbum de mis imágenes de mi Ciudad
Estos son nuestros viaje abordo de la autocaravana Pilote que tiene por nombre “la Bonica”, y ocupada por nuestra familia de cuatro miembros, Pepa, y nuestros dos perrhijos de raza bóxer, llamados Lucas, Alba, y Javier el que suscribe.
Inicio del viaje: 28/01/2020 martes
Final del viaje: 17/02/2020 lunes
Total de días: 21
Total del viaje 531 Km.

Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Córdoba


Provincia: Córdoba.
Comarca: Córdoba.
Altitud: 106 metros.
Población: 323.763 habitantes.
Gentilicio: cordobés, cordubense, (poético) cortubí, patriciense.
28/01/2020 martes
Salimos de casa a eso de las 13:20, con nuestro bollo de la panadería de los Hermanos Cardona como hacemos casi siembre al inicial el viaje, la primera parada en la gasolinera de San Clemente comemos descansamos una hora, y a la carretera de nuevo, nueva parada es antes de llegar a Despeñaperros, y a eso de las 20:30 llegamos a nuestro destino, que no es otro que El Higueron que es un barrio de Córdoba, la entra se hace en el bar, pero en el momento que llegamos están cerrado el Bar, preguntamos a los chicas que están cerrando y nos dicen “que nos pongamos donde queramos, y mañana haremos cuentas”, en el área hay 6 autocaravanas. Nosotros después de instalados, tele, de cenamos el resto de bollo y a la cama.
Día 1 Km 461
29/01/2020 miércoles
La noche fue tranquila, son las nueve cuando nos levantamos, vamos al bar, panadería, heladería a hacer cuentas, nos gusta lo que vemos y nos quedamos a desayunar, que fue unas tostadas con tomate aceite y sal, compramos una barra de pan, pagamos la estancia, que se paga cada día, total 10€. El pernoctar en el área son 6€.
Nos preparamos para subir a Medina Al-Zahra subimos con la moto, pero al llegar no hay aparcamiento, volvemos a bajar hasta donde vemos que han aparcado coches, ahora subimos andando, tras la caminata entramos al Ciudad-Yacimiento, que es gratis, es algo que hay que ver si o si, estamos recorriendo esta maravilla unas cortas dos horas, bajamos a por la moto y entramos a un gran parquin del museo, la entrada al museo también gratis, y aquí se coge un autobús que por 2’50€ te suben y bajas, de la Ciudad-Yacimiento. En este parquin si se puede aparcar la autocaravana pero no pernoctar. La ubicación de este parquin:
37°52'49.79864"N 4°51'07.79407"W
37.88049962271143, -4.852165019384372
El resto del día a recuperarse de las caminatas de casi cinco horas.
Día 2 Km 0
30/01/2020 jueves
La noche fue tranquila, temperatura muy agradable, nos levantamos a las 8:30 desayunamos en el Bar, dos tostadas con tomate, una con jamón, dos cafés con leche,
Bar | |||
---|---|---|---|
Descripción | Cantidad | Precio | Importe |
Dos tostadas con tomate, una con jamón, dos cafés con leche | 1 | 4’10€ | 4’10€ |
Noche en el área | 1 | 6’00€ | 6’00€ |
Barra de pan | 1 | 0’70€ | 0’70€ | Total | 10’80€ |
Cambiamos aguas y a la carretera de nuevo.

Dirección web de Conjunto Arqueológico de Medina Al-Zahra
Álbum de mis imágenes de Córdoba
Álbum de mis imágenes de Medina Ah-Zara

Coordenadas del área con todos los servicios.
37°52'15.4164"N 4°51'20.5776"W
37.870949, -4.855716
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Santiponce
Provincia: Sevilla.
Comarca: Comarca Metropolitana de Sevilla.
Altitud: 181 metros
Población: 8.539 habitantes.
Gentilicio: santiponceño.
30/01/2020 jueves

Fuimos al aparcamiento en frente del Conjunto Arqueológico de Itálica en el mismo sitio que el 09/03/2017, hicimos una visita con guía, muy interesante, y entre otras curiosidades nos comento que en Juego de Tronos, rodaron aquí unas escenas en una que el dragón se posa sobre las gradas. Terminamos el recorrido a eso de las 15 horas, nos vamos en busca del Teatro Romano, esta separado de la antigua Ciudad de Itálica, lo vemos por fuera, pues esta cerrado a las visitas, vemos un parquin muy interesante, con plazas para camiones, decidimos pasar la noche aquí.
Nos quedamos viendo la tele hasta las dos de la madrugada y a la cama.
Ubicación del Teatro Romano:
37°26'24.40337"N 6°02'19.56053"W
37.44011204637292, -6.038766813171352
Día 3 Km 151
31/01/2020 viernes
La noche fue tranquila, el día esta nublado con una temperatura muy agradable, nos levantamos a las nueve, saca a Lucas y Alba, mientras Pepa va en busca de una panadería, una vez terminadas estas tareas incluida el desayuno, va a visitar Monasterio San Isidro del Campo, esta a un kilómetro de donde hemos dormido, es una visita que hay que hacer, muy interesante las coordenadas de este monasterio son:
37°26'04.81560"N 6°02'11.06880"W
37.434671, -6.036408
Después de esta interesante visita iniciamos nuestra ruta, con el destino de Valencia de la Concepción, para visitar un dolmen, pero la calle por donde tenemos que entrar esta cortada por obras, y nuestro GPS no encuentra alternativa, luego de sufrir las calles de esta población decidimos irnos a El Rocío
Día 4 Km 154

Dirección web de Turismo de Santiponce
Álbum de mis imágenes de Conjunto Arqueológico de Itálica
Álbum de mis imágenes de Monasterio de San Isidro del Campo

Coordenadas del parquin detrás del Teatro Romano.
37°26'29.82483"N 6°02'16.73063"W
37.44161800889018, -6.037980731709424
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

El Rocío
Provincia: Huelva.
Es una aldea de Almonte.
Comarca: El Condado.
Altitud: 7 metros
Población: 1.732 habitantes.
Gentilicio: panzorrino.
Cuenta con 2.182 viviendas particulares, 79 casas de hermandades.
31/01/2020 viernes
Cuando llegamos probamos suerte con el parquin gratuito y con pernocta, pero esta lleno, vamos a otro que pagamos un euro que podemos estar hasta las 21 horas, comemos en el bar Bodega los Caminos, pedimos unas gambas salada, una ensalada, fritura de pescado, tortilla de camarones y bebidas, todo nos coto 26€. Como hasta las 16 horas no abren la ermita, hacemos tiempo recorriendo la bonita Aldea, una vez visitada la Ermita, pero no esta la Virgen del Rocío llamada la “Blanca Paloma”, seguimos nuestro viaje.

Álbum de mis imágenes de El Rocío

Coordenadas del parquin en la Aldea.
37°07'52.91533"N 6°29'11.81761"W
37.131373525757205, -6.486616002885222
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Gibraleón
Provincia: Huelva.
Altitud: 26 metros
Población: 12.940 habitantes.
Gentilicio: olontense.
31/01/2020 viernes
Vamos al área pero tenemos mucha dificultad para entrar, pues la puerta es estrecha, y hay que hacer maniobra.
Cena tele y sobre las doce de la noche a la cama.
Día 4 Km 154
01/02/2020 sábado
La noche fue tranquila, aun no son las ocho de la mañana cuando nos levantamos, esta la mañana nublada, la temperatura dentro de

Coordenadas del área con todos los servicios.
37°22'19.23612"N 6°57'49.40475"W
37.372010032464836, -6.963723541286026
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Niebla
Provincia: Huelva.
Comarca: El Condado de Niebla.
Altitud: 45 metros
Población: 4.244 habitantes.
Gentilicio: iliplense.
01/02/2020 sábado
Una vez aparcada nuestra
No vamos a comer a Bar Arrabal, una presa Ibérica, revuelto de bacalao, bebida y café todo por 26€, luego intentamos ir al dolmen, pero el camino no es acto para autocaravanas ni para coches normales. Para dormir regresamos a Gibraleón, esta vez no entro al área, sino que aparco junto a la valla que delimita el área.
Día 5 Km 77

Álbum de mis imágenes de Niebla

Coordenadas del parquin.
37°21'34.23060"N 6°41'00.27863"W
37.35950849984066, -6.6834107317125255
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Moguer

Provincia: Huelva.
Comarca: Metropolitana de Huelva.
Altitud: 51 metros
Población: 22.956 habitantes.
Gentilicio: moguereño.
02/02/2020 domingo
Noche muy larga en Gibraleón empezamos con un botellón hasta no se que hora, porque al final me dormí, a las cinco de la mañana me empiezo a encontrar mal, me levanto y a no se que hora vomite, dentro de una bolsa de plástico, que salí a tirar al contenedor, por fin me duermo de nuevo.
Después del desayuno nos vamos a Moguer, después de un bonito paseo por este Pueblo, vamos a visitar Zenobia, Juan Ramón Jiménez, Casa Museo casa natal del Premio Nobel Juan Ramón Jiménez, es necesario visitar este Museo.
Impactados con esta visita reanudamos el viaje.
A si comienza el famoso libro de Platero y yo
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: "¿Platero?", y viene á mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal…
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados, con su cristalina gotita de miel…
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco como de piedra. Cuando paso, sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo:
—Tiene acero…
Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.
Capitulo XV
Amistad
Juan Ramón Jiménez

Dirección web de Zenobia, Juan Ramón Jiménez, Casa Museo
Álbum de mis imágenes de Moguer

Coordenadas del aparcamiento junto al campo de futbol.
37°16'37.8768"N 6°49'59.8728"W
37.277188, -6.833298
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Huelva
Provincia: Huelva.
Comarca: Metropolitana de Huelva.
Altitud: 241 metros
Población: 142.532 habitantes.
Gentilicio: onubense, choquero (popular).
02/02/2020 domingo

Vamos en dirección a Huelva paramos en La Rábida, que se encuentra en el término municipal de Palos de la Frontera, para poder visitar el Muelle de las Carabelas, es un Museo dedicado a Colón y a la construcción naval, con sala de exposiciones y réplicas de las tres carabelas, Santa María, La Pinta y La Niña, que se recrea un puerto del siglo XVI. Para visitarlo aparcamos en un gran parquin no muy lejos del museo, luego de la visita, comemos corriendo pues el Monasterio de Santa María de La Rábida es en realidad un convento perteneciente a los franciscanos, y lo cierran a las dieciocho horas. Es un cenobio muy interesante, pues es donde se hospedo Colón.
Después sin parar hasta Huelva que esta pegada a esta zona, solo se cruza un puente y esta en la Ciudad,
vamos aun área que es …… un desastre, no soy capaz de describir lo que allí vi, pero reúne las condiciones, seguridad, algo donde aparca, desaguar aguas negras, y coger aguas limpias (de un pozo sin tratar), tenemos electricidad. Estamos cansados, por lo que a las once de la noche a la cama.
Día 6 Km 47


03/02/2020 lunes
La noche fue tranquila, después del desayuno salimos con la moto a ver Huelva, no tuvimos suerte y al ir a ver la Catedral, esta cerrada, la abren a las 19 horas, vamos al Santuario de la Virgen de la Cinta, cerrado por obras, vamos a comer a un bar-restaurante del centro y comida mala y cara nos cobran 1’80€ por servirnos, ochenta céntimos por persona. Regresamos sin ver nada que nos guste, y decepcionados por la comida.

Día 7 Km 0
04/02/2020 martes
La noche fue tranquila, desayunamos, desaguar aguas y de nuevo a la carretera hasta El Rompido,
Dirección web del Monasterio de la Rábida
Álbum de mis imágenes de Palos de la Frontera (Huelva)

Coordenadas del área con todos los servicios mas o menos.
37°16'26.68"N 6°54'33.51"W
37.274078, -6.909308
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

El Rompido
Provincia: Huelva.
Pertenece al municipio de Cartaya.
Comarca: Costa Occidental.
Altitud: 10 metros
Población: 2.124 habitantes.
Gentilicio: rompiero.
04/02/2020 martes
Llegamos a El Rompido y vamos a un parquin que hay junto al puerto deportivo, vemos que esta identificado como zona azul, pero no vemos las maquinas para sacar el tique, a si que preguntamos a un lugareño de los que tiene un negocio de restauración en la zona, y comenta que no la han puesto que el Ayuntamiento quiso ponerlas pero las protestas de los vecinos les hizo quitar la zona azul, una vez instalados vamos a visitar a nuestra amiga Carmen, esta zona nos esta gustando mucho, paseamos por la zona acompañados de nuestra buena amiga,

Coordenadas del parquin sin servicios.
37°13'03.94164"N 7°07'35.35436"W
37.21776156712013, -7.126487320866552
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Ayamonte
Provincia: Huelva.
Comarca: Costa Occidental.
Altitud: 63 metros
Población: 21.645 habitantes.
Gentilicio: ayamontino.
04/02/2020 martes
Nuestro amado/odiado GPS se empeño en meternos por las calles mas estrechas de Ayamonte, hasta que preguntamos a una chica que resulto se nuestro ángel y nos llevo hasta el puerto por calles anchas, entramos al área y nos instalamos.
Día 8 Km 72
05/02/2020 miércoles
La noche fue tranquila, desayunamos en en un bar cercano, luego visitamos el bonito Pueblo, el principio del día fue nublado y fresco, durante la mañana las temperaturas subieron a muy agradables, finalizada la visita volvemos a nuestra
Álbum de mis imágenes de Ayamonte

Coordenadas del área con todos los servicios mas electricidad.
37°12'37.43869"N 7°24'23.52479"W
37.21039963724062, -7.406534664955168
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.
El horario en Portugal es una hora menos que en España.

Castro Marim
País: Portugal.
Región: Algarve.
Distrito: Faro
Población: 6.439 habitantes.
Gentilicio: castromarinense.
05/02/2020 miércoles
El área esta llenísima, pero hay una gran explanada junto al área, creo que en otro tiempo fue de pago, ahora es gratis.
Comemos y salimos a visitar este Pueblo, vamos con Lucas y Alba, nos llama la atención las fachadas de algunas casas que son muy estrechas.
De regreso a
Día 9 Km 17
06/02/2020 jueves
La noche fue tranquila, nos levantamos a las ocho de España, a las siete de Portugal, paseamos a Alba y Lucas, desayuno y esperamos a las nueve hora local, para subir a visitar el Castillo, que resulto se muy interesante, el acceso es por calles empinadas, terminada la visita seguimos con nuestro proyecto de viaje.
Álbum de mis imágenes de Castro Marim

Coordenadas del parquin sin servicios.
37°13'12.8676"N 7°26'41.0604"W
37.220241, -7.444739
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Tavira
País: Portugal.
Región: Algarve.
Distrito: Faro
Población: 27.530 habitantes.
Gentilicio: tavirense.
06/02/2020 jueves
Aparcamos en un aparcamiento cerda del Centro Comercial Gran Plaza Tavira hay varias autocaravanas, entramos al centro comercial y hacemos unas compras, luego hacemos una visita al Pueblo, y volvemos al centro comercial a comer, lo hacemos en un Mexicano, unos burritos, y nachos agua y un bote de Coca-Cola, (esta lleva un 23% de iva) pagamos en total 25’60€, terminada la comida de nuevo a recorrer las carreteras.
Buscamos un área para pasar la noche y en contras esta en Quelfes, que la entrada es difícil, esta regentada por una señora francesa, que nos cuesta entendernos, el área es pequeña y la luz se paga según uses, nosotros pagamos 6'10€ por la noche con luz.
Este área ya no esta en funcionamiento
Día 10 Km 71
Álbum de mis imágenes de Tavira

Coordenadas del parquin sin servicios.
37°07'48.39069"N 7°38'13.04783"W
37.13010852590036, -7.636957731721252
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Faro
País: Portugal.
Región: Algarve.
Distrito: Faro
Población: 67.650 habitantes.
Gentilicio: farense.
07/02/2020 viernes
La noche fue tranquila, tras barajar varias opciones de visitar poblaciones cercanas, decidimos irnos a Faro, a un área que esta en una urbanización llamada Montenegro cerca del aeropuerto, llegamos temprano y gracias a eso tenemos plaza, pues esta completa, los que llegaron después no tienen plaza y se tienen que marchar. Tanto el dueño como un empleado hablan español, creo que son de Puerto Rico, vamos a darnos una ducha en las instalaciones del área, el precio es:
Duchas | |
---|---|
Importe | Duración |
0`50€ | 1 minutos |
2 monedas de 0`50€ | 3 minutos |
3 monedas de 0`50€ | 6 minutos |
4 monedas de 0`50€ | 12 minutos |
Comemos en el Restaurante Bandeira que esta en la entrada del área, el plato estrella por el que pagamos 28€ el que se llama “Canjinha de peixe”, que es una sopa, pero ellos dicen que no es sopa, lleva arroz blanco hervido en un fume de pescado, que me recorvada al arroz que me hacia mi madre de pequeños cuando me dolía la barriga, siempre me daba para comer una un arroz planco parecido en sabor y textura, vamos que no nos gusto nada, lo que nos salvo la comida fueron los postres una tarta de almendra muy buena, total a pagar 37’50€.
Damos un paseo y compramos un pan en un panadería que esta a 1’5 Km del área, por cierto el pan en Portugal no es de nuestro gusto, pero los dulces de esta pastelería son deliciosos.
Para cruzar la autovía hay una pasarela que cuando la subes parece no tener fin, y empieza y termina en un descampado, hay que cruzar los descampados para salir a las calles de uno y otro lado.
A eso de las 19 horas llama Mári, la hermana de Pepa, para decirnos que han hospitalizado a la madre de Pepa, decidimos ver la evolución de la enferma y decidir si seguimos o volvemos a casa.
Día 11 Km 41
08/02/2020 sábado
Me hace ilusión que nos despierten el canto del los gallos, después del desayuno salimos con la moto para visitar Faro primero nos dirigimos a Igreja do Carmo
37°01'13.4976"N 7°56'05.37336"W
37.020416, -7.934826
En esta iglesia hay una capilla de los huesos (capela dos ossos), está cerrada por que hemos llegado a la hora de la misa, que es peculiar, pues los feligreses se ponen una túnica blanca con escapularios, desde mi niñez no había vuelto a ver escapularios, decidimos seguir visitando la ciudad, encontramos la Oficina de Turismo, que está a la entrada del casco histórico, junto al puerto, vemos la Catedral , y vemos por fuera el Convento de los Monjes Capuchinos, que tienen una entrada para hombres y otra para mujeres.
Nos dicen en la oficina de turismo, que hoy por ser sábado cierran todo a la 13 horas y mañana no abren. Volvemos deprisa a la Igreja do Carmo, que todavía no ha terminado la misa, esperamos, esperamos y desesperamos hasta que a las 12:15 nos dice una amable portuguesa que no sigamos esperando que hoy no volverán a abrir la capilla, decepcionados volvemos a nuestra
Día 12 Km 0
09/02/2020 domingo
Nos levantamos a eso de las nueve, hora de España. Decidimos quedarnos aquí a la espera de noticias de la evolución de la madre de Pepa, las noticias de momento son buenas.
Este fin de semana es la feria del embutido, en nuestra Ciudad.
Se confirman las buenas noticias de Casa, por lo que decidimos seguir nuestro viaje, hoy lo terminaremos relajados y tranquilos.
El día fue soleado.
Día 13 Km 0
Álbum de mis imágenes de Faro

Coordenadas del área con todos los servicios mas electricidad.
37°01'46.1892"N 7°58'12.8676"W
37.029497, -7.970241
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Alcantarilha
País: Portugal.
Región: Algarve.
Distrito: Faro
Población: 2.540 habitantes.
Pertenece al municipio: Silves
10/02/2020 lunes
La noche fue tranquila, nos levantamos a las 8:30 hora de España, cuando acondicionamos
Ubicación de la capilla:
37°07'48.8316"N 8°20'45.3588"W
37.130231, -8.345933.
Comimos en un restaurante en la plaza de la iglesia cerca de la Capilla, Restaurante All Peste, la comida es aceptable, pagamos 50€. Lo curioso es que en el tique pone que el bar está en Silves.

Álbum de mis imágenes de Alcantarilha

Coordenadas del Parquin del supermercado Aldi.
37°07'51.8556"N 8°20'55.4028"W
37.131071, -8.348723
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Silves
País: Portugal.
Región: Algarve.
Distrito: Faro
Población: 37.776 habitantes.
Gentilicio: Silvense.
10/02/2020 lunes
Vamos al área pero esta llena, aparcamos casi en la puerta en un parquin. El parquin Ribeirinho de Silves, en este parquin hay varias autocaravana. Vimos pasar a la Policía y le preguntamos si podemos pernoctar en el parquin nos dicen sin problemas mientras no sacáramos nada.
Una vez acoplados dimos una vuelta es una zona muy agradable estamos junto al rio, vemos la Oficina de turismo que está muy cerca de donde hemos aparcado, entramos y obtenemos toda la información necesaria para mañana visitar el pueblo.
Día 14 Km 85
11/02/2020 martes
La noche fue tranquila, este Pueblo tiene una “Catedral” llamada así por los nativos del pueblo, junto al lado hay una iglesia chiquita pero interesante que dicen ser la más antigua de Portugal.
Junto a esta está el Castillo, la entrada costo 7,80€ los dos, dentro de los castillos hemos visto plazas de toros, una vez vimos un edificio que era un mercado, y aquí lo que nos faltaba por ver, un bar.
El castillo es interesante de visitar.
Ya de regreso a
Intentamos ir a ver la cueva de Benagil pero a algo más de un kilómetro hay señalización de prohibido circular autocaravanas desistimos de ver estas cuevas.

Álbum de mis imágenes de Silves

Coordenadas del parquin.
37°11'06.8208"N 8°26'42.504"W
37.185228, -8.445140
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Cabo de San Vicente.
(en portugués Cabo de São Vicente)
11/02/2020 martes
Este cabo es impresionante, hay un faro y los acantilados son impresionantes disfrutamos un buen rato dando una vuelta por este lugar.
Como siembre hace aire, bastante aire.
Álbum de mis imágenes de Cabo de San Vicente

Coordenadas del parquin.
37°01'25.66555"N 8°59'41.95317"W
37.02379598697225, -8.994986991330004
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Fortaleza de Sagres
Provincia: Portugal.
ConcelhoL: Vila do Bispo
Población: 1.894 habitantes.
11/02/2020 martes
La fortaleza como tal no es gran cosa, pero protege una zona natural precioso, pues cierra la entra a todo este cabo, y dentro paseando por el sedero es una divinidad, luego hay una estructura de cemento alejado de la coste que de lejos piensas que leches pinta eso hay, peo cuando te internas se escucha la
“voz del mar” simplemente es una chimenea que llega del mar y cuando se llena de agua por el vaivén de las olas, el aire sale a presión y es … Eso la voz del mar, gracias al que diseño esta mole horrible de lejos, una maravilla dentro.
En el parquin de la Fortaleza hay un montón de autocaravanas nos disponemos a pasar la noche aquí, a eso de las 22 horas nos metimos en la cama, estamos agotados.
Actualización: ya no se puede pernoctar aquí, hay una señal que dice prohibido aparcar de 22 horas a 8 horas.
Día 15 Km 98
12/02/2020 miércoles
Nos levantamos a eso de las ocho y media, el día esta con bruma, pero la temperatura muy agradable, luego del desayuno a buscar la siguiente estación.
Álbum de mis imágenes de Fortaleza de Sagres

Coordenadas del parquin a la entrada de la fortaleza.
37°00'16.95074"N 8°56'43.15201"W
37.00470854008872, -8.945320002890055
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Villa Romana São Cucufate
País: Portugal.
Municipio: Vila de Frades.
Concelho: Vidigueira.
Distrito: Beja.
Población: 992 habitantes.
Gentilicio: vilafradense.
12/02/2020 miércoles
Cuando entramos en el camino que lleva al yacimiento nos pareció estrecho para dos vehículos, cuando llegamos el aparcamiento no es muy ancho pero se puede aparcar sin problemas y vimos que el camino que viene al yacimiento, es diferente al de salida, por lo que no hay problema para llega o salir.
La entrada a la Villa cuesta 3€, y es decepcionante, sin tener encenta que los catálogos esta en ingles o portugués, el yacimiento esta muy mal conservado, no parece ni romano, para terminar se hace una proyección de como se escavo y resulta que se hizo mediante retroexcavadora, ¡maquinaria pesada en una excavación!
Muestro próximo destino sera ya en España.
Álbum de mis imágenes de Villa Romana São Cucufate

Coordenadas del parquin del yacimiento.
38°13'22.43028"N 7°50'40.23863"W
38.22289730055397, -7.844510731679155
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Cortegana
Provincia: Huelva.
Comarca: Aracena.
Altitud: 689 metros
Población: 4.649 habitantes.
Gentilicio: corteganés.
12/02/2020 miércoles

Vamos a Aroche (Huelva) por fin en España, llegamos a las 15 horas, mi gran error es seguir por la carretera hacia el Pueblo, pues se estrecha un montón y no cabe mi
Decidimos marcharnos a Cortegana vamos al Camping Ribera del Chanza, la calle que te baja al camping estrecha, el camping pequeño pero caro, y mal mantenido, pagamos 21€ por una noche en temporada baja, y las duchas sin agua cliente.
Son las 12 de la noche cuando nos vamos a la cama.
Día 16 Km 353
13/02/2020 jueves
La noche fue tranquila, nos levantamos a las 8:30. Subimos con la moto, al castillo, que se construyo para la defensa, nunca fue residencia feudal, se conserva muy bien tiene recovecos y es precioso.
Oficina de Turismo (Centro de Recepción de Visitantes)
Se encuentra ubicado a escasos metros del Castillo.
Dirección: Carretera Subida al Castillo, s/n
Código postal: 21230
Móvil: 607 539 734
Al volver vemos un sitio mejor para salir que por el que nos trajo el GPS, comemos, descanso y salimos con la intención de ir a las Minas de Riotinto, pero me confundo en un desvío y aparecemos en Aracena.

Álbum de mis imágenes de Cortegana

Coordenadas del camping.
37°54'48.5352"N 6°49'41.5812"W
37.913482, -6.828217
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Aracena
Provincia: Huelva.
Comarca: Sierra de Aracena.
Altitud: 714 metros
Población: 8.340 habitantes.
Gentilicio: aracenense, arundense, cebollero.
13/02/2020 jueves
Al llegar no sabemos si podemos dormir pues parece un parquin privado, pero preguntamos a un empleado de Mercadona y nos dice que es un parquin municipal que da servicio a Lidl, Mercadona y una especie de Pequeño centro comercial con lavadoras, bar, carnicería, etc. Cuando llegamos podemos aparcar sin problemas, pero empezó a llenarse hasta que no cabe un vehículo más, luego cuando cerraron los comercios no se vació.
Día 17 Km 27
14/02/2020 viernes
La noche fue tranquila, nos levantamos a las ocho y media, desayunamos muy bien en el bar, del “Centro Comercial”, luego a visitar el pueblo, con la moto, empezamos por ir a la Oficina de Turismo, en el edificio de Gruta de las Maravillas:
grutadelasmaravillas@ayto-aracena.es / turismo@ayto-aracena.es
Teléfonos: 663937876 / 664493306. Oficina de Turismo: 663937877.
Cuando llegamos tenemos que esperar pues no han abierto, la oficina de turismo, ni la Gruta. Sacamos dos entradas combinadas, para visitar las Gruta de las Maravillas, el Castillo y la Iglesia, pagamos 25€ por las dos entradas, (12’50€ cada uno).
Todas las visitas son guiadas, la Gruta es como su nombre indica una maravilla, ¡magnifica visita!, cuando salimos de la gruta, nos queda poco tiempo para subir al Castillo, que este si que es decepcionante, llagamos gracias a la moto, luego la iglesia que esta junto al castillo esta iglesia si nos gusto.
Cuando regresamos al parquin de la visita, un nativo nos aborda interesándose por la forma de viajar en autocaravana, sobre todo la señora que es alemana, y le encanta esta forma de viajar, les enseñamos
Nos marchamos a ver las Las Minas de Riotinto, no encontramos un parquin adecuado y decidimos seguir nuestro camino.

Dirección web de Gruta de las Maravillas
Álbum de mis imágenes de Aracena

Coordenadas del parquin.
37°53'53.24324"N 6°34'02.76938"W
37.898123121904085, -6.567435940142014
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Berlanga
Provincia: Badajoz.
Comarca: Campiña Sur.
Altitud: 573 metros
Población: 2.219 habitantes.
Gentilicio: berlangueño.
14/02/2020 viernes
El área esta muy bien, pasamos una noche muy tranquila, cenamos en Bar Quiosco las Quinientas, no confundir con el otro Restaurante las Quinientas, el Quiosco muy bueno, y el otro muy malo, cuidado con las raciones que son enormes, pagamos 27’70€ y todo esta buenísimo.
Día 18 Km 157

15/02/2020 sábado

La noche fue tranquila, nos levantamos a las nueve, y nos marchamos a Azuaga, a comprar un jamón, después a continuar.


Coordenadas del área con todos los servicios.
38°16'30.12382"N 5°49'03.33383"W
38.275034394497574, -5.817592731677091
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Mérida


Provincia: Badajoz.
Comarca:Tierra de Mérida-Vegas Bajas.
Altitud: 217.
Fundación 25 a. C.
Población: 59.461
Gentilicio: Emeritense.
15/02/2020 sábado
Llegamos al mediodía y una vez instalados nos vamos a ver el Museo de arte romano de Mérida, que como cada vez que lo visitamos encontramos cosas nuevas, como es fin de semana hay mucha gente, y algunos quizás demasiados incívico, o hacen mas que tocar los mosaicos, y los niños totalmente asilvestrados, a uno le quitaron un yo-yo que lanzaba a las obras aquí expuestas tardamos algo mas de dos horas en recorrer este magnifico museo.
De regreso a
Día 19 Km 136

16/02/2020 domingo
La noche fue tranquila, hoy como de costumbre en este viaje a las ocho y media arriba, después del desayuno salimos con dirección al Teatro romano hacemos la visita acompañados por una tablet con realidad aumentada, estuvimos aprendiendo las partes del teatro:
- Scaenae frons (frente escénico), normalmente compuesto de un doble orden de columnas.
- Orchestra, semicírculo o un poco más de un semicírculo frente a la escena en el que se sentaban las autoridades, actuaba el coro y se alzaba un altar en honor a Dioniso.
- Aditus, Pasillos laterales de entrada a la orchestra.
- Cavea, Estructura semicircular en la que, según el rango social, se situaban los espectadores. Se dividía en ima cavea, media cavea y summa cavea, divididos por pasillos horizontales (diazomatas). Se divide en sectores circulares (cunei).
- Vomitoria, Entradas abovedadas por las que se accedía a la cávea.
- Proscaenium (proscenio), Espacio delante de la escena en el que se desarrollaba la acción dramática y argumental.
- Porticus post scaenam, Patio porticado con columnas detrás de la escena.
En la tienda del Museo compramos una mascara que pondremos en
El resto de la tarde como es nuestra costumbre de descanso.
El día soleado y cálido para la época del año.
Día 20 Km 0



Dirección web Turística de Mérida
Visita guiada de Mérida Secreta
Álbum de mis imágenes de Museo romano de Mérida
Álbum de mis imágenes de Mérida

Coordenadas del área con todos los servicios mas electricidad.
38°55'08.24529"N 6°20'10.19761"W
38.91895702430651, -6.336166002815815
17/02/2020 lunes

La noche fue tranquila, son las ocho y media cuando nos levantamos, preparamos a
Día 21 Km 531