Pirineos y Zaragoza

Provincia: Valencia.
Comarca: Requena-Utiel.
Altitud: 692 metros.
Población: 20.387 habitantes. Mujeres: 10.157. Hombre: 10.230.
Gentilicio: requenense.
Economía: cultivo de la vid y la producción de vinos. Con aproximadamente 18.000 hectáreas de viñedos, es uno de los municipios de España con mayor superficie dedicada a este cultivo
Álbum de mis imágenes de mi Ciudad
Estos son nuestros viaje abordo de la autocaravana Pilote que tiene por nombre "la Bonica", y ocupada por nuestra familia de dos miembros, Pepa, y Javier el que suscribe, en nuestra alma también nos acompañan nuestros dos perrhijos de raza bóxer, llamados Lucas y Alba.
Inicio del viaje: 18/09/2024 miércoles.
Final del viaje: 20/10/2024 domingo.
Total de días: 33.
Total del viaje 1.449 Km.

Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Teruel

Provincia: Teruel.
Comarca: Comunidad de Teruel.
Altitud: 915 metros.
Población: 36.267 habitantes. Mujeres:19.053. Hombres: 17.214.
Gentilicio: Turolense.
Economía: Teruel tiene una estructura económica formada mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, que representan el 99.9% del total. Sectores como la agricultura, la logística y el agroalimentario juegan un papel importante en la economía local, ademas del turismo de interior.
18/09/2024 miércoles
19/09/2024 jueves
Álbum de mis imágenes de Teruel

Coordenadas del área con algunos servicios.
40°19'59.2824"N 1°05'09.564"W
40.333134, -1.085990
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Torla-Ordesa

Provincia: Huesca.
Comarca: Sobrarbe.
Altitud: 1.032 metros.
Población: 312 habitantes. Mujeres: 148. Hombres: 164.
Gentilicio: torlense.
Economía: Históricamente la ganadería ha sido una actividad económica importante en la región. Aunque el turismo ha tomado un papel predominante en los últimos años, la ganadería y la agricultura siguen siendo relevantes para la economía local.
19/09/2024 jueves
20/09/2024 viernes
A las 8:30 cuando nos levantamos empezó a llover.
Los precios en esta temperada son: Adultos 6ˈ40 € día, por 2 igual a 12ˈ80 €/día, electricidad 6ˈ40 €/día, y la autocaravana 9ˈ10€/día, total 28ˈ30 €/día.
Cuando escampa nos vamos a caminar junto al Río Ara, nos llevamos los impermeables por si vuelve a llover, llegamos hasta el Puente de los Navarros, que ida y vuelta son unos cuatro kilómetros.
Por la mañana casi se vacía el Camping, por la tarde viene muchos huéspedes.
21/09/2024 sábado

La mañana esta lluviosa, y la previsión es que este así toda la mañana. En la montaña de enfrente a la parcela han empezado a salir unos chorros de agua, muy bonitos, en un momento que dejo de llover bajamos al río, es un verdadero espectáculo, la crecida del río y la fuerza con que baja, de vuelta a
22/09/2024 domingo
Pero enseguida de levantarnos dejo de llover y con la moto fuimos al pueblo de Torla-Ordesa, fuimos a la tienda de Casa a Ruta y nos compramos sudaderas unas para nosotros y otras de regalos total nos dejamos 197ˈ70€ y nos regalaron una bolsa de tela, por el camino de regreso a la plaza, en una tienda vimos una capa chubasquero, y lo compramos por 9ˈ95€ pues el chubasquero mio no me llega nada mas que a la cintura, y esta capa-chubasquero me llega hasta mitad de pierna, en la panadería compramos pan y torta de almendra que nos comeremos de postre, y una unas tortas de azúcar para merendar, estas ultimas solo están pasables, las de almendra esta buenísimas. Luego de un refresco en una terraza de vuelta a
23/09/2024 lunes

Nuestra idea era subir a la pradera de Ordesa, pero la carretera esta cortada por obras, y esta semana estará toda la semana cortada.
Luego del desayuno nos fuimos a Broto con la moto, pues queremos volver a ver la cascada de Sonrrosal. Al llegar la senda que lleva desde Broto a la cascada, este esta cortado, con un cartel que se puede leer: "La vía ferrata esta cerrada." pero como nosotros no queremos ir a la vía ferrata, solo ver la cascada, pasamos, como casi todas las personas que se veían por estos pagos, la cascada esta impresionante, una verdadera maravilla, a la vuelta ya han abierto la senda. Cogemos la moto y nos vamos de excursión a Oto un pueblecito unos pocos kilómetros mas allá de Broto, este pueblito es muy pequeño y lo interesante es el camino para llegar, las calles son muy estrechas, difíciles para una autocaravana grande como la nuestra, aquí hay un camping de los mismos dueños que donde estamos.
A la vuelta en Broto, paramos en una tienda y compramos algunas cosas entre ellas unas zapatillas para estar dentro de
Después de la comida oímos y vimos pasar las vacas que bajan de los montes para pasar el invierno en las inmediaciones del Pueblo.
24/09/2024 martes

Después de venir de hacer la compra en Torla-Ordesa, nos preparamos unos sándwich e iniciamos una ruta con intención de subir a la Pradera por los caminos que van junto a los río Ara primero y luego al río Araza, nada mas cruzar el Río, desde el Camping sale un camino con una indicación de por ese camino a la Pradera de Ordesa, pero nosotros decidimos coger otro camino que hay donde se juntan los Ríos Ara y Araza para forma el Ara, el camino empieza con una subida, que tras una hora comprobada por el reloj llegamos al camino y no estamos mas cerca de la Pradera que cuando empezamos la subida una hora antes, es un camino con una subida casi vertical, que sube y sube, pero no hacia la pradera sino en paralelo a la pradera buscando el camino que no quisimos coger al principio, fue descorazonador, ¡una hora! Y estamos a la misma distancia que una hora antes.
Seguimos y llegamos a una encrucijada de ir por Turieto de Abajo o Turieto de Arriba decidimos el de abajo, y creo que acertamos, pues este te lleva junto al Río, lo primero que encontramos es una indicación de "en 70 metros peligro de desprendimiento, no pararse" y en seguida la primera Cascada de Molinieto es preciosa, en la oficina de Turismo de Torla-Ordesa nos indicaron que la parte baja del río Araza tiene unas cascadas impresionantes, y esta primero lo es, luego vimos que las otras también son maravillas. Seguimos nuestra ruta por lo que parece ser bosques encantados, en cualquier momento nos sale un hada, y llegamos a la segunda Cascada Tamporrotera, otra maravilla de la naturaleza, nos sentamos a comer con la vista puesta en la Cascada, y después de la comida como son las 15 horas decidimos volver, con la promesa de otro día volver hasta la Pradera. Al llegar al sendero donde subimos decidimos seguir por este camino y acertamos no hay mas distancia que por el otro y es mucho mas suave las cuestas, recorrimos 7ˈ69 Km.
25/09/2024 miércoles
A mitad de mañana bajamos a Broto, a comprar pan y dos tejas de almendra, nos sentamos en la terraza de un bar y nos tomamos un par de coca-colas y un torrezno, pagamos 15€.
Por la tarde empezó a llover.
26/09/2024 jueves
Las previsión se cumplió y estuvo lloviendo casi todo el día, el vecino de parcela que lleva una furgoneta camperizada con muy poco espacio para el, pues la mayor parte de la furgoneta es para una moto grande que lleva, se paso sentado en el asiento del conductor de la furgoneta gran parte del día. Por la tarde deje de llover un momento y salio con la moto, pero volvió enseguida pues empezó a llover con ganas.
Por nuestra parte por la mañana, bajamos a Broto, ha hacer las compras diarias, en un momento que no llueve, volvemos a ver la cascada que con las lluvias de la pasada noche, esta mas espectacular si eso es posible, tuvimos la suerte de adelantarnos a un autobús de turistas que vienen a ver la cascada, y cuando nosotros salíamos ellos entraban.
Cuando cogimos la moto para volver empezó a llover, y llegamos a
27/09/2024 viernes

Bajamos a Broto a comprar, fuimos al supermercado a por algunas cosillas, esta vez fuimos al Eroski en lugar del que hemos ido estos días atrás, luego a la panadería, a por el pan y las tejas de almendra, esta todo muy bueno, pero la panadera que nos atiende es la mas seca de todo el personal que nos halla atendido nunca.
De regreso en nuestra Casa, nos preparamos unos sándwich y con la moto nos vamos al El Valle del Bujaruelo el camino es precioso vamos casi todo el camino junto al Río Ara, en el camino hay un camping pero el camino hasta él no es apto para autocaravanas grandes, ya en el destino hay un restaurante, en el restaurante que figura como Refugio del Bujaruelo según las reseñas hacen unas muy buenas hamburguesas, junto a este hay un pequeño camping, donde hay unas tiendas de campaña y una o dos furgonetas, y al fondo del camino que rodea al restaurante y el camping hay un aparcamiento publico y gratuito, que fue en este donde aparvamos nuestra moto. Iniciamos una ruta por el camino que va por la reviera del río Ara, pero enseguida tuvimos que darnos la vuelta, pues empezó a llover, en la vuelta vimos unas llaves de un coche en el suelo, descubrimos de que coche era, y las dejamos en el parabrisas. Durante todo el camino de vuelta al camping lloviendo, en cuanto llegamos a muestra parcela, dejo de llover, pero estamos empapados. Dentro de
28/09/2024 sábado

Luego del desayuno con un sándwich y medio para cada uno, eso para comer, iniciamos la ruta de subida a la Pradera esta vez por el primer camino nada mas cruzar el río por la pasarela metálica, volvimos a admirar las Cascadas de Molinieto y la de Tamborrotera y no muy lejos de esta última esta la Cascada de Abetos seguimos nuestro camino, y pasamos por un bosquecillo lleno de rovellones
29/09/2024 domingo

Despues del desayunos con la moto volvimos a subir al Valle del Bujaruelo hay unos 9 Km desde el camping nos costo una media hora subir, aparcamos junto al camping, hicimos una ruta circular que transcurre por la rivera del Río Ara, al final del valle hay una encrucijada que un camino se dirige hacia las montañas, que luego hablamos con una pareja que nos comento que ese camino todo cuesta arriba luego de cruzar esas primera montañas llegas a otro bonito valle, y al final de ese valle hay una cascada, y el otro que es el que cogimos los devuelve al refugio/restaurante donde habíamos reservado una mesa para comer, el recorrido es precioso fácil de recorrer, también hay información de un una ruta
Distancia ida y vuelta: 12 Km.
Tiempo estimado: 5 horas.
Altura mínima: 1.330 metros.
Altura máxima: 2.330 metros.
Nosotros nos fuimos a disfrutar de la comida, que fue una tabla de quesos del pirineo, una ración de patatas bravas, una carrillada de cerdo y una tarta de queso terminamos con dos cortadas, mas bebidas y pagamos 47'40€
30/09/2024 lunes
Después del desayuno nos fuimos a Broto llenamos el deposito de la moto, y compramos algunas cosillas, de regreso al Camping paramos en recepción y pagamos nuestra estancia hasta mañana, por lo que fueron 12 días a 28'30€/día un total de 339'60€. Luego fuimos a la lavadora y secadora para prepararnos para seguir el viaje, el resto del día fue los mismo, preparativos para salir mañana lo antes posible.
01/10/2024 martes
Luego del desayuno, recogen lo que falta y subir la moto, iniciamos el viaje hacia Biel.
Álbum de mis imágenes de Valle del Bujaruelo
Álbum de mis imágenes de Torla-Ordesa
Álbum de mis imágenes de Broto

Sitio Web: Camping Ordesa
Coordenadas del área con algunos servicios.
42°38'20.51756"N 0°06'34.99974"W
42.63903265677651, -0.10972215012766806
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Biel
Provincia: Zaragoza.
Comarca: Cinco Villas.
Altitud: 760 metros.
Población: 154 habitantes. Mujeres: 58. Hombres: 96.
Gentilicio: Pelaire.
Economía: principalmente en la agricultura y la ganadería.
01/10/2024 martes
Regresamos al área, que esta bien, y seguimos para Uncastillo.
Álbum de mis imágenes de Biel

Coordenadas del área con servicios.
42°23'15.288"N 0°56'18.5676"W
42.387580, -0.938491
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Uncastillo
Provincia: Zaragoza.
Comarca: Cinco Villas.
Altitud: 601 metros.
Población: 636 habitantes. Mujeres: 335. Hombres: 301.
Gentilicio: Ucastillero.
Economía: principalmente en la agricultura y la ganadería.
01/10/2024 martes
Este Pueblo si vale la pena la visita, es un pueblo medieval. Del castillo solo queda la muralla exterior, y la torre del homenaje, su judería es de las mejores que hemos visto, intentamos localizar, sin éxito, la Iglesia de San Miguel que vendieron su Pórtico al museo de Boston.
La entrada al área es difícil, pues el puente que cruza el río, no hay espacio para girar y entrar en el, hay que vadear el río, lo bueno que el lecho del río esta asfaltado, y que normalmente no lleva agua, de todas formas no fue de nuestro agrado meternos en el río con la
Mas información de las Cinco Villas
02/10/2024 miércoles
Después del desayuno nos ponemos de nuevo en marcha, por la AP-68, en el P.K. 283 repostamos gasoil a 1'449€/litro, despues sin mas hasta Zaragoza.
Álbum de mis imágenes de Uncastillo

Coordenadas del área con servicios.
42°21'35.0172"N 1°07'42.4308"W
42.359727, -1.128453
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Zaragoza

Provincia: Zaragoza.
Comarca: Comarca Central de Aragón.
Altitud: 208 metros.
Población: 682.513 habitantes. Mujeres: 356.243, Hombres: 326.270.
Gentilicio: Zaragozano, Cesaraugustano, Zaragocí, Saracustí.
Economía: Industria: Zaragoza es un importante centro industrial en España, con sectores como la automoción. Tecnología e Innovación: La ciudad está invirtiendo en tecnología e innovación, con iniciativas como el Parque Tecnológico de Zaragoza y el Centro de Arte y Tecnología Etopia, que fomentan el desarrollo de startups y proyectos tecnológicos. Deuda: A pesar de su crecimiento, Zaragoza, es una de las ciudades más endeudadas de España con una deuda de 603 millones de euros.
02/10/2024 miércoles
Después de la comida volvemos a terminar de ver el museo, vemos la planta dos que nos gusto, la plata tres no nos convenció, es un sala de exposiciones temporales, en esta ocasión lo expuesto no es de nuestro estilo.
Al salir esta lloviendo, cogemos la moto y para casa, llegamos empapados.
03/10/2024 jueves
Luego del desayuno con el carrito de la compra vamos a una gasolinera cercana a por una botella de propano.
Esta mañana nos vamos a visitar El Palacio de la Aljafería ademas es la sede del Parlamento de Aragón, es un edificio del siglo IX con un adosado de los Reyes Católicos, es un edificio que es imprescindible ver, es magnifico, pasamos toda la mañana en Él, disfrutamos como niño.
Al regreso a Casa con nuestra moto, hace mucho viento, igual que a la ida, una racha de viento nos mueve la moto, y nos dio un buen susto, uno a la ida y otro a la vuelta.
Después de llegar al área, vamos a Carrefour, a hacer la compra, como no esta muy lejos vamos con el carrito de la compra, una vez terminada la compra comemos en el McDonald, nos costo 21'22€.
04/10/2024 viernes
Una vez desayunado y subir la moto nos marchamos para Belchite
Álbum de mis imágenes de Zaragoza

Coordenadas del área con servicios.
41°40'59.9016"N 0°53'25.0908"W
41.683306, -0.890303
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Belchite

Provincia: Zaragoza.
Comarca: Campo de Belchite.
Altitud: 440 metros.
Población: 1.539 habitantes. Mujeres: 766. Hombres: 773.
Gentilicio: Belchitano.
Economía: la agricultura de secano. Los cultivos predominantes son los cereales, la vid y el olivo. La ganadería con la cría de ganado porcino, avícola, ovino y bovino. la minería, centrada en la producción de carbonato cálcico de alta pureza y blancura.
04/10/2024 viernes
Nos acercamos a la oficina de Turismo, que esta frente a la Iglesia, y de una tienda que esta al otro lado de la calle, nos informamos donde empieza la visita guiada al Pueblo Viejo, pues tenemos entradas para mañana una a las diez de la mañana y otra a las diez de la noche.
Curante el transcurso de la tarde se lleno el área.
05/10/2024 sábado
Un poco antes de las diez de la mañana nos vamos a visitar el Pueblo viejo de Belchite la visita es muy interesante y el guía lo hizo muy bien, al terminar la visita tenemos el corazón encogido de la sin razón de la guerra, luego a casita, y esperamos a las 22 horas para la segunda visita, esta visita es mas ludica, pues es para ver fenómenos paranormales,
06/10/2024 domingo
En cuanto estamos preparados salimos para Quinto del Ebro
Álbum de mis imágenes de Belchite

Coordenadas del área con servicios.
41°18'23.0184"N 0°45'00.5184"W
41.306394, -0.750144
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Quinto de Ebro
Provincia: Zaragoza.
Comarca: Ribera Baja del Ebro.
Altitud: 175 metros.
Población: 1.936 habitantes. Mujeres: 955. Hombres: 981.
Gentilicio: Quintano.
Economía: basa principalmente en la agricultura y la industria (producción de yeso laminado).
06/10/2024 domingo
07/10/2024 lunes
Al intentar utilizar la ficha para conectarnos a la electricidad, no podemos, Pepa llama al Ayuntamiento, y nos dicen que la ficha debe estar mal, que nos la cambian en el Ayuntamiento mismo, lo llamativo del caso, es que la interlocutora de Pepa, tubo que ir a preguntar al Alcalde que podría ser el problema, y este fue el que da la solución, luego fue el mismo Alcalde el que vino al área a cambiarnos la ficha, y no tuvimos mas problemas. Los 3 Kw se terminaron a eso de las 22 horas.
Hoy ha sido día de zafarrancho de limpieza.
Al mediodía el área esta llena, el día ha sido lluvioso con periodos cortos de no llover.
08/10/2024 martes
Nos vamos a nuestro próximo destino Fuendetodos
Álbum de mis imágenes de Quinto de Ebro

Coordenadas del área.
41°25'27.9696"N 0°30'00.054"W
41.424436, -0.500015
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Fuendetodos

Provincia: Zaragoza.
Comarca: Campo de Belchite.
Altitud: 750 metros.
Población: 150 habitantes. Mujeres: 63. Hombres: 87.
Gentilicio: fuendetodino.
Economía: Energía Eólica. Turismo: El turismo cultural la casa natal de Goya y el Museo del Grabado atraen a numerosos visitantes cada año. Agricultura y Ganadería.
08/10/2024 martes
Ya organizada nuestra
Álbum de mis imágenes de Fuendetodos

Coordenadas del aparcamiento.
41°20'25.1089"N 0°57'25.95863"W
41.340308, -0.957211
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Cariñena
Provincia: Zaragoza.
Comarca: Campo de Cariñena.
Altitud: 494 metros.
Población: 3.450 habitantes. Mujeres: 1.697. Hombres: 1.753.
Gentilicio: cariñenense.
Economía: industria vitivinícola como por nuevas inversiones en tecnología y agricultura.
08/10/2024 martes
09/10/2024 miércoles
Día de la Comunidad Valenciana
Salimos a visitar la población que excepción hecha de las bodegas, no tiene mucho mas de interés, luego de la vuelta por el centro historico, salimos para Calatayud
Álbum de mis imágenes de Cariñena

Coordenadas del área.
41°20'16.6884"N 1°13'48.162"W
41.337969, -1.230045
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Calatayud
Provincia: Zaragoza.
Comarca: Comunidad de Calatayud.
Altitud: 536 metros.
Población: 19.713 habitantes. Mujeres: 10.003. Hombres: 9.710.
Gentilicio: Bilbilitano.
Economía: ha evolucionado en los últimos años. De la agricultura, especialmente la viticultura, hacia la industria y el turismo.
09/10/2024 miércoles
Día de la Comunidad Valenciana
Lo primero que hacemos una vez instalados es ir a lavar la ropa a la Lavandería Mi Ropa, que se llega en un paseo corto. Mientras se lava la ropa vamos a un Bar cercanos y nos comemos unos torreznos, y nos sirvió de comida.
Por la tarde Pepa llamo a su amiga Juli que hace 19 años que se vino a vivir a qui, vino a nuestra
10/10/2024 jueves
Salimos con la intención de visitar la Población, al llegar a la Oficina de Turismos nos ofrecen hacer una visita guiada esta tarde.
Decidimos ir a tomar unos montaditos en una zona que nos comento Juli, que son a un euro, es donde hay una alameda, y nos sentamos en la terraza de Anyelo Cafetería pedimos dos montaditos "Cojonudos"
Por la tarde a la hora acordada estamos en el puerta de la Oficina de Turismo, el precio es de 5€ por persona, que para las dos horas aproximadamente que dura no lo considere caro, ademas es necesario hacer esta visita, vimos y aprendimos mucho. Calatayud tiene dos edificios que son Patrimonio de la Humanidad.
Luego fuimos a tomar una Coca-Cola al Mesón de la Dolores y dimos por teminada las actividades del día.
11/10/2024 viernes
Fuimos a Mercadona a comprar algunas cosas, y luego esperamos q que llegaran los invitados para este fin de semana, esto es Laura y familia, cosa que hicieron a mitad-final de la tarde.
12/10/2024 sábado
Día de la hispanidad
La noche ha sido lluviosa y la mañana también, aprovechamos un momento que dejo de llover y fuimos a por par a un supermercado que hay en la Plaza de España, que abre todos los días, despues del desayuno salimos en convoy con destino a Monasterio de Piedra
Álbum de mis imágenes de Calatayud

Coordenadas del área.
41°21'01.94750"N 1°38'47.93471"W
41.350540971304554, -1.6466485315530477
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Monasterio de Piedra
Provincia: Zaragoza.
Comarca: Comunidad de Calatayud.
Altitud: 725 metros.
12/10/2024 sábado
Día de la hispanidad
Álbum de mis imágenes de Monasterio de Piedra

Coordenadas del aprcamiento.
41°11'44.0772"N 1°47'01.014"W
41.195577, -1.783615
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Teruel

Provincia: Teruel.
Comarca: Comunidad de Teruel.
Altitud: 915 metros.
Población: 36.267 habitantes. Mujeres:19.053. Hombres: 17.214.
Gentilicio: Turolense.
Economía: Teruel tiene una estructura económica formada mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, que representan el 99.9% del total. Sectores como la agricultura, la logística y el agroalimentario juegan un papel importante en la economía local, ademas del turismo de interior.
12/10/2024 sábado
Día de la hispanidad
13/10/2024 domingo
Esta noche ha dormido con nosotros Valeria.
Laura y Oscar se han marchado a las ocho a buscar setas, los críos y nosotros pasamos la mañana paseado por las calles adyacente al área, a la hora de comer lo hicimos en el Burger King, cuando llegaron los buscadores de setas, estamos de terminando de comer, los chicos y nosotros, y cuando terminamos de comer todos nos fuimos a
14/10/2024 lunes
La mañana la pasamos en el supermercado Alcampo, comprando algunas cosillas que necesitamos, como una vajilla para casa, y otras cosillas que no necesitamos.
La tarde de relajación. Nos acostamos a las dos de la madrugada.
15/10/2024 martes
El día fue lluvioso, la única salida fue para ir al supermercado Alcampo, para comprar pan y un calefactor, el nuestro dejo de funcionar en Torla-Ordesa, todo el día en
16/10/2024 miércoles
Cambiamos aguas, y a las 13:11 horas, salimos con dirección a El Puig de Santa María
Álbum de mis imágenes de Teruel

Coordenadas del área.
40°19'59.2824"N 1°05'09.564"W
40.333134, -1.085990
Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

El Puig de Santa María
Provincia: Valencia.
Comarca: Huerta Norte.
Altitud: 50 metros.
Población: 8.992 habitantes. Mujeres: 4.617. Hombres: 4.375.
Gentilicio: puchenco.
Economía: Tradicionalmente, su economía se basaba en la agricultura, pero ha ido evolucionando hacia un modelo más industrial. La metalurgia se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de su desarrollo económico. Además, el crecimiento demográfico reciente se debe en parte a su función como ciudad dormitorio de Valencia, lo que ha impulsado el sector servicios y el comercio local.
16/10/2024 miércoles
17/10/2024 jueves
Al mediodía vino Tirso a comer con nosotros, el día ha sido muy ventoso.
18/10/2024 viernes
Tirso vino a comer, y luego de la comida y la sobremesa fuimos con su coche nuevo al área de La Pobla de Farnals para vaciar el váter, y el área esta vacía, solo hay dos furgos, mientras la explanada que hay junto a Consum, esta con bastantes vehículos vivienda, luego leyendo los carteles resulta que han hecho el área de pago 6€ día por aparcar, los servicios gratis, ademas según los comentarios de park4night, por la noche les tiran piedras a los vehículos allí aparcados.
19/10/2024 sábado
En el transcurso del día la mañana se despejo, y quedo un día soleado, hoy también vino Tirso a comer.
20/10/2024 domingo
Hoy es día de regreso salimos a eso de las 10 de la mañana y a las 11:16 estamos en Requena.
Álbum de mis imágenes de El Puig de Santa María

Coordenadas del área.
39°34'25.766"N 0°16'46.552"W
39.573824, -0.279598