Bellús en Enero

Salida desde: Requena
Provincia: Valencia.
Comarca: Requena-Utiel.
Altitud: 692 metros.
Población: 20.387 habitantes. Mujeres: 10.157. Hombre: 10.230.
Gentilicio: requenense.
Fiestas: Feria y fiesta de la Vendimia, ultima semana de agosto, siempre termina el primer domingo de septiembre, siempre que este domingo se anterior al 5 de septiembre.
Provincia: Valencia.
Comarca: Requena-Utiel.
Altitud: 692 metros.
Población: 20.387 habitantes. Mujeres: 10.157. Hombre: 10.230.
Gentilicio: requenense.
Fiestas: Feria y fiesta de la Vendimia, ultima semana de agosto, siempre termina el primer domingo de septiembre, siempre que este domingo se anterior al 5 de septiembre.
Álbum de mis imágenes de mi Ciudad
Estos son nuestros viaje abordo de la autocaravana Pilote que tiene por nombre "la Bonica", y ocupada por nuestra familia de dos miembros, Pepa, y Javier el que suscribe, en nuestra alma también nos acompañan nuestros dos perrhijos de raza bóxer, llamados Lucas y Alba.
Inicio del viaje: 30/01/2025 jueves
Final del viaje: 10/02/2025 lunes
Total de días: 12
Total del viaje 284 Km.

Nosotros la dejamos ir a su antojo, ella nos lleva siempre donde queremos.

Bellús
Provincia: Valencia.
Comarca: Valle de Albaida.
Altitud: 180 metros.
Población: 301 habitantes. Mujeres: 145. Hombres: 156.
Gentilicio: bellusero.
Economía: Agricultura. En las zonas de secano se cultivan almendros, vides y olivos. En las zonas de regadío se cultivan cereales y hortalizas aprovechando el agua de manantiales y del río Albaida.
Fiestas locales: El día 26 de Julio y 15 al 18 de septiembre Las fiestas patronales.
Comarca: Valle de Albaida.
Altitud: 180 metros.
Población: 301 habitantes. Mujeres: 145. Hombres: 156.
Gentilicio: bellusero.
Economía: Agricultura. En las zonas de secano se cultivan almendros, vides y olivos. En las zonas de regadío se cultivan cereales y hortalizas aprovechando el agua de manantiales y del río Albaida.
Fiestas locales: El día 26 de Julio y 15 al 18 de septiembre Las fiestas patronales.
La fiesta en honor a Santa Ana, al Santísimo Cristo de la Buena Muerte y a los santos Abdon y Senen.
30 de enero del 2025, jueves
Son las 11:33 cuando salimos de Casa, con destino a Bellús al pasar por la zona de la Dana se siguen viendo los coches y camiones destrozados, que visto en la realidad impresionan mas que en la tele. A las 13:20 entramos al área de Bellús, no hay enchufes eléctricos disponibles, pero vemos una autocaravana matricula francesa que le están recogiendo todos los bártulos, pensamos que igual mañana se marchan, y nos dejan libre su enchufe eléctrico. Para comer nos comemos la mitad del bollo que traíamos.
Día 1 Km 144
31 de enero del 2025, viernes
La noche fue tranquila, las temperaturas mínimas de esta madrugada 9ºC y 12ºC, en el exterior e interior. Esta noche ha llovido esporádicamente, la mañana esta nublada.
Son las ocho pasadas cuando me levanto, y Pepa, ya ha salido a coger el enchufe que ha dejado libre el francés, y nos cambiamos de sitio al que ha dejado libre.
Después del desayuno vamos al Ayuntamiento a pagar la estancia que se Paga 3€ por la estancia y 4€ por la electricidad, pagamos hasta el domingo que son 24€, el horario del Ayuntamiento es de 11 a 13 horas.
Luego hacemos una ruta por la ribera del río Albaida de 7 Km. Ida y vuelta. La funda de la moto se nos ha roto, y pedimos una por Amazon.
Tarde de relajamiento.
Son las ocho pasadas cuando me levanto, y Pepa, ya ha salido a coger el enchufe que ha dejado libre el francés, y nos cambiamos de sitio al que ha dejado libre.
Después del desayuno vamos al Ayuntamiento a pagar la estancia que se Paga 3€ por la estancia y 4€ por la electricidad, pagamos hasta el domingo que son 24€, el horario del Ayuntamiento es de 11 a 13 horas.
Luego hacemos una ruta por la ribera del río Albaida de 7 Km. Ida y vuelta. La funda de la moto se nos ha roto, y pedimos una por Amazon.
Tarde de relajamiento.
Día 2 Km 0
01 de febrero del 2025, sábado
La noche fue tranquila, aunque cuando nos acostamos durante un poco de tiempo, se oía motocicletas dar vueltas cerca del área, luego noche silenciosa, las temperaturas mínimas de esta madrugada 2ºC y 5ºC, y las máximas de ayer fueron 20ºC y 24ºC en el exterior e interior. Mañana soleada, pero se me olvido tapar la moto anoche y ha amanecido con hielo.
Después del desayuno fuimos a por par al pueblo y luego hicimos una ruta por las orillas del pantano. Para llegar a él fuimos en moto, tuvimos que hacer varios intento para conseguir llegar a la orilla del pantano, que no nos resulto atractivo, lo mas destacado fue una colonia bastante grande de cormoranes.
Por la tarde siesta, lectura y tele.
El área esta llena, hay hasta dos caravanas.
Después del desayuno fuimos a por par al pueblo y luego hicimos una ruta por las orillas del pantano. Para llegar a él fuimos en moto, tuvimos que hacer varios intento para conseguir llegar a la orilla del pantano, que no nos resulto atractivo, lo mas destacado fue una colonia bastante grande de cormoranes.
Por la tarde siesta, lectura y tele.
El área esta llena, hay hasta dos caravanas.
Día 3 Km 0
02 de febrero del 2025, domingo
La noche fue tranquila, las temperaturas mínimas de esta madrugada 7ºC y 11ºC, y las máximas de ayer fueron 21ºC y 24ºC en el exterior e interior. La mañana esta soleada, la noche ha estado lluviosa a intervalos.
Tenemos programada la calefacción para que se encienda a las ocho de la mañana, y por la noche la dejamos encendida a 9ºC.
Anoche el reposabrazos derecho del sillón de Pepa se nos callo, y esta mañana antes del desayuno lo volvimos a atornillar, lo hicimos con la carraca pequeña y usamos una boca llave allen de 6 mm.
Hoy no hemos salido a andar porque a Pepa le duele la cabeza, pero si fuimos al Pueblo andando para ver si la panadería esta abierta, pero esta cerrada, hoy comemos pan de ayer.
Tenemos programada la calefacción para que se encienda a las ocho de la mañana, y por la noche la dejamos encendida a 9ºC.
Anoche el reposabrazos derecho del sillón de Pepa se nos callo, y esta mañana antes del desayuno lo volvimos a atornillar, lo hicimos con la carraca pequeña y usamos una boca llave allen de 6 mm.
Hoy no hemos salido a andar porque a Pepa le duele la cabeza, pero si fuimos al Pueblo andando para ver si la panadería esta abierta, pero esta cerrada, hoy comemos pan de ayer.
Día 4 Km 0
03 de febrero del 2025, lunes
La noche fue tranquila, las temperaturas mínimas de esta madrugada 4ºC y 10ºC, y las máximas de ayer fueron 21ºC y 24ºC en el exterior e interior.
Después del desayuno y comprar pan, nos fuimos con la moto a la zona de recreo del río Albaida que es donde dimos la vuelta en la ruta que hicimos el día 31/1. La ruta pasa por la Cova Negra esta en el meandro más amplio del río Albaida es un yacimiento arqueológico, hogar del hombre de Neandertal en el Paleolítico. La cueva recibe su nombre por el color oscuro de sus paredes. En su interior se han encontrado restos humanos y pinturas, esto es lo que pone en los escritos, la realidad es que nosotros no vimos ninguna pintura rupestre, a pesar de su nombre es un abrigo. El entorno es muy bonito, la ruta llega hasta el vecino termino municipal de Xàtiva total andamos 4 Km.
Al regreso al área, un francés nos ha desenchufado de la electricidad y ha puesto una base con varias tomas y no ha enchufado ahí, cosa que no esta permitido, y esta en varios idiomas escrito en las puertas de los enchufes, hemos tenido mas que palabras, y ha empujado a Pepa, al final para que no llegáramos a las manos el irrespetuoso francés y yo Pepa, llama la 112, y esto hizo desistir al personaje y se marcho.
Después del desayuno y comprar pan, nos fuimos con la moto a la zona de recreo del río Albaida que es donde dimos la vuelta en la ruta que hicimos el día 31/1. La ruta pasa por la Cova Negra esta en el meandro más amplio del río Albaida es un yacimiento arqueológico, hogar del hombre de Neandertal en el Paleolítico. La cueva recibe su nombre por el color oscuro de sus paredes. En su interior se han encontrado restos humanos y pinturas, esto es lo que pone en los escritos, la realidad es que nosotros no vimos ninguna pintura rupestre, a pesar de su nombre es un abrigo. El entorno es muy bonito, la ruta llega hasta el vecino termino municipal de Xàtiva total andamos 4 Km.
Al regreso al área, un francés nos ha desenchufado de la electricidad y ha puesto una base con varias tomas y no ha enchufado ahí, cosa que no esta permitido, y esta en varios idiomas escrito en las puertas de los enchufes, hemos tenido mas que palabras, y ha empujado a Pepa, al final para que no llegáramos a las manos el irrespetuoso francés y yo Pepa, llama la 112, y esto hizo desistir al personaje y se marcho.
Día 5 Km 0
04 de febrero del 2025, martes
La noche fue tranquila, las temperaturas mínimas de esta madrugada 2ºC y 10ºC, y las máximas de ayer fueron 22ºC y 24ºC en el exterior e interior. La mañana esta soleada.
Hoy día de limpieza aLa Bonica , hemos repuesto aguas limpias, pero resulta que hay muy poco caudal de agua en la fuente, un compañero me comenta que en el Pueblo ha reventado una tubería.
En el área somos muchas autocaravanas pero españoles solo nosotros. Hemos ido al Pueblo a por pan andando y la panadería esta a un kilómetro del área.
Por la tarde ya sale un buen caudal de agua en la fuente, por lo que terminamos de rellenar las aguas limpias.
Hoy día de limpieza a
En el área somos muchas autocaravanas pero españoles solo nosotros. Hemos ido al Pueblo a por pan andando y la panadería esta a un kilómetro del área.
Por la tarde ya sale un buen caudal de agua en la fuente, por lo que terminamos de rellenar las aguas limpias.
Día 6 Km 0
05 de febrero del 2025, miércoles
La noche fue tranquila, las temperaturas mínimas de esta madrugada 1ºC y 12ºC, y las máximas de ayer fueron 20ºC y 24ºC en el exterior e interior. La mañana esta soleada.
Hoy vamos a Consum, al pueblo de al lado, que es Benigànim a reponer lo que ya hemos consumido de nuestras provisiones. Devuelta enLa Bonica hacemos una reserva para comer el viernes en la Cafetería Restaurante L'Ortissa, y al poco nos manda un WhatsApp, con el menú.
Hoy vamos a Consum, al pueblo de al lado, que es Benigànim a reponer lo que ya hemos consumido de nuestras provisiones. Devuelta en
Día 7 Km 0
06 de febrero del 2025, jueves
La noche fue tranquila, las temperaturas mínimas de esta madrugada 2ºC y 9ºC, y las máximas de ayer fueron 20ºC y 24ºC en el exterior e interior. La mañana esta soleada.
Hicimos la ruta de la ribera del río Albaida la de siete kilómetros ida y vuelta, en el caminos vimos varios cormoranes y garzas, en la zona de recreo vimos una garza enorme.
Por la noche en una de las salidas de Pepa, vio a un zorro, que andaba por el área.
Hicimos la ruta de la ribera del río Albaida la de siete kilómetros ida y vuelta, en el caminos vimos varios cormoranes y garzas, en la zona de recreo vimos una garza enorme.
Por la noche en una de las salidas de Pepa, vio a un zorro, que andaba por el área.
Día 8 Km 0
07 de febrero del 2025, viernes
La noche fue tranquila, las temperaturas mínimas de esta madrugada 4ºC y 9ºC, y las máximas de ayer fueron 20ºC y 25ºC en el exterior e interior. La mañana esta con niebla.
A primera hora la Cafetería Restaurante L'Ortissa nos manda un WhatsApp, que le digamos si vamos a querer algún arroz, le decimos que tomares los dos Arròs al senyoret.
Luego del desayuno fuimos al Ayuntamiento a pagar el ultimo periodo, que sera hasta el lunes, y pagamos 21€.
Hoy la ruta la empezamos en el Pueblo, salimos por la parte opuesta a donde hemos entrado, pasamos por una carretera con casi ningún trafico hasta la ribera del río Albaida, y siguiendo la, hasta el área, en un ensanche del camino de la ribera del río, hay dos autocaravanas, una caravana, un camión camperizado, y dos coches que al parecer usan para dormir, en una de las autocaravanas esta el irrespetuoso francés que tuvimos el desencuentro hace unos días.
A las 13:40 nos vamos al Cafetería-Restaurante L'Ortissa, que esta en en el vecino pueblo de Benigànim, y la reserva la tenemos para las 14 horas. De bienvenida nos sacan una tabla con pan caliente, y dos pequeños recipientes, con tomate y otro con ajo-aceite, de entrada nos ponen unas gambas al ajillo, muy buenas, el otro entrante es rollito de pato con salsa oscura, que no nos comimos, pues el pato no nos va, el plato principal el Arròs al senyoret, también buenísimo, de postre tarta de queso con dátil, buena, pero ración escasa y como su nombre indica medio dátil para cada uno, dos coca-colas y café, pagamos 54€, el precio me parece excesivo pues comimos un plato de arroz y unas gambas al ajillo, y una ración de tarta de queso esta para compartir, por que no se puede decir que por el tamaño fuese una ración para cada uno.
Por la noche, después de la cena cayeron unas gotas de lluvia, sin importancia.
A primera hora la Cafetería Restaurante L'Ortissa nos manda un WhatsApp, que le digamos si vamos a querer algún arroz, le decimos que tomares los dos Arròs al senyoret.
Luego del desayuno fuimos al Ayuntamiento a pagar el ultimo periodo, que sera hasta el lunes, y pagamos 21€.
Hoy la ruta la empezamos en el Pueblo, salimos por la parte opuesta a donde hemos entrado, pasamos por una carretera con casi ningún trafico hasta la ribera del río Albaida, y siguiendo la, hasta el área, en un ensanche del camino de la ribera del río, hay dos autocaravanas, una caravana, un camión camperizado, y dos coches que al parecer usan para dormir, en una de las autocaravanas esta el irrespetuoso francés que tuvimos el desencuentro hace unos días.
A las 13:40 nos vamos al Cafetería-Restaurante L'Ortissa, que esta en en el vecino pueblo de Benigànim, y la reserva la tenemos para las 14 horas. De bienvenida nos sacan una tabla con pan caliente, y dos pequeños recipientes, con tomate y otro con ajo-aceite, de entrada nos ponen unas gambas al ajillo, muy buenas, el otro entrante es rollito de pato con salsa oscura, que no nos comimos, pues el pato no nos va, el plato principal el Arròs al senyoret, también buenísimo, de postre tarta de queso con dátil, buena, pero ración escasa y como su nombre indica medio dátil para cada uno, dos coca-colas y café, pagamos 54€, el precio me parece excesivo pues comimos un plato de arroz y unas gambas al ajillo, y una ración de tarta de queso esta para compartir, por que no se puede decir que por el tamaño fuese una ración para cada uno.
Por la noche, después de la cena cayeron unas gotas de lluvia, sin importancia.
Día 9 Km 0
08 de febrero del 2025, sábado
La noche fue tranquila, las temperaturas mínimas de esta madrugada 7ºC y 12ºC, y las máximas de ayer fueron 23ºC y 25ºC en el exterior e interior. La mañana esta con algunas nubes.
Después del desayuno fuimos a por pan y volvimos por la rivera del río Albaida como todos los días vimos garzas y cormoranes.
Después del desayuno fuimos a por pan y volvimos por la rivera del río Albaida como todos los días vimos garzas y cormoranes.
Día 10 Km 0
09 de febrero del 2025, domingo
La noche fue tranquila, las temperaturas mínimas de esta madrugada 2ºC y 10ºC, y las máximas de ayer fueron 25ºC y 27ºC en el exterior e interior. La mañana esta soleada.
Teníamos previsto ir a la Ermita pero Pepa, se levanta con dolor en el cuello, por lo tanto suspendemos la excursión, en cambio se dedica a organizar el armario del cuarto del baño.
Teníamos previsto ir a la Ermita pero Pepa, se levanta con dolor en el cuello, por lo tanto suspendemos la excursión, en cambio se dedica a organizar el armario del cuarto del baño.
Día 11 Km 0
10 de febrero del 2025, lunes
La noche fue tranquila, las temperaturas mínimas de esta madrugada 8ºC y 14ºC, y las máximas de ayer fueron 25ºC y 27ºC en el exterior e interior.
Hoy día de regreso, salimos a las 9:19 horas, a las 10:33 entramos a Caravanas Ortiz para interesarnos por el váter Clesana, y a las 11:43 aparcamos nuestraBonica en su cochera.
Hoy día de regreso, salimos a las 9:19 horas, a las 10:33 entramos a Caravanas Ortiz para interesarnos por el váter Clesana, y a las 11:43 aparcamos nuestra
Día 12 Km 143
Álbum de mis imágenes de Bellús

Coordenadas del área.
38°56'28.8168"N 0°28'52.0932"W
38.94133797956668, -0.4811584593008809